Bárbara von Merck

Dos extraordinarios e inolvidables profesores del Humboldt –Beatriz Benoit Larco y Karl Heinz Petry– fueron, en particular, quienes despertaron en mí tempranamente la fascinación por el universo de las letras. Conjuntamente con mi erudito padre, me enseñaron a disfrutar de la lectura y, a través de ella, a enriquecer y pulir mis idiomas español, alemán e inglés. Fueron ellos quienes me animaron a escribir, convenciéndome de haber nacido con una predisposición natural para ello. Fue en el primer periódico mural del A.v.H., -el cual, creo recordar, fundé y dirigí inicialmente-, donde comencé a foguearme en la escritura. Por una serie de circunstancias, principalmente la triste y precoz muerte de mis padres, se truncó mi sueño inicial de dedicarme a la medicina y terminé trabajando siempre vinculada a las letras: más de una década en la televisión alemana ZDF, luego en diversas revistas en España y Perú, también como jefa de prensa para toda América Latina para una importante multinacional y, finalmente, en mi propia agencia de relaciones públicas y comunicación corporativa. La escritura ha sido y sigue siendo mi principal actividad.

Algunos meses atrás, la editorial colombiana SOMOS EDITORES, familiarizada con trabajos anteriores míos, me solicitó redactar los textos para un libro sobre el Perú, labor que gustosamente acepté, aun sabiendo que tendría que someterme a los temibles tijeretazos y cambios que suele imponer un editor. Pero, conocía excelentes libros de esta casa editora y sabía, además, que las fotografías de nuestra publicación iban a ser del conocido fotógrafo y experto en turismo y medioambiente, Walter Wust. Eso de por sí ya era toda una garantía. De modo que accedí y me zambullí de pleno en describir -a lo largo de 136 páginas con extraordinarias imágenes- los mil y un encantos de nuestro bello país: el Perú.

Tal como sintetizo en la introducción, el libro no pretende ser una guía turística sino dar a conocer al lector aspectos y rincones particularmente atractivos del Perú, abarcando nuestra historia milenaria, patrimonio arqueológico, diversidad étnica, espectacular geografía y biodiversidad. VIAJE POR EL PERÚ incluye también traducciones al inglés y francés, el formato es muy agradable (24x22cm) y ya puede adquirirse en librerías (Íbero, San Cristóbal, Trilce, La Familia, El Virrey).

Im Norden, im Süden, wo es nur immer ist,
vergiss nie, dass du ein Humboldtschüler bist.