Till von Grotthuss, prom 1973

Die Augen der Liebe so blind es un libro de amor dentro de un contexto emocionante de mundos opuestos. Una utopía social en un Perú de los años 70 predominantemente jerárquico. Un drama artístico con un origen amoroso:

Ale emigró de niño a Perú con sus padres. A los 17 años se enamora de Emely Barcheli, dos años mayor que él. Coincidentemente su padre trabaja en la empresa de Barcheli y su amor tuvo obstáculos. Ambas familias se enfrentan. Además, Ale se entera que Emely – quien aparentemente tiene visiones – no es tomada en serio por su propia familia. Apenas puede soportar la tensión. Emely trata desesperadamente de procesar su clarividencia a través del arte. Sin embargo, es obligada por sus padres a consultar a un psiquiatra en Miami. Ale no entiende al mundo. Emely regrese de los USA después de tres años y declara haber sido sanada. Ale ya no puede ocultar sus sentimientos hacia ella y es correspondido. Luego se entera que Emely solo ha aparentado estar sana con la finalidad de evitar los conflictos. Con conmovedora ingenuidad, Ale pretende ayudarla a su manera, sin imaginar el drama que se avecina.

El marco de la historia es inventado, pero muchos episodios se dieron iguales o parecidos. Como autor deseas que lo creado, a pesar de ser ficción, pueda ser real.

Llegué al Perú a los 8 años. En aquel entonces se llegaba por barco. La travesía duraba tanto que al llegar al puerto del Callao ya tenía 9 años. Mis padres fundaron un colegio Waldorf en Lima/Zárate, que sólo existió por tres años. Tuve que cambiar de colegio y llegué al Pestalozzi pero me transfirieron en 4to de secundaria al Humboldt para hacer el Abitur. Luego retorné a Europa nuevamente por barco.

En realidad, reescribo obras de teatro. Es decir, creo roles adicionales para que toda la clase pueda participar en la obra. Así adapté por ejemplo “La casa de los temperamentos“ de Nestroy, cuya edición fue muy buena. Actualmente, estoy trabajando en la obra “Revisor“ de Gogol. Y en algún momento volveré a escribir un libro. Con seguridad incluiré pasajes de mi juventud en el Perú, especialmente en el colegio Humboldt.

Para mayor información sobre las obras de Till ingresa a tillvongrotthuss.com

Im Norden, im Süden, wo es nur immer ist,
vergiss nie, dass du ein Humboldtschüler bist.