Gisella Scheuch
Campeona en la categoría Master 40+ del “Abierto Panamericano de Pole Sports 2015“ México DF, 14 de marzo 2015.
Gisella Scheuch es el ejemplo perfecto de que la edad no es excusa para no estar en condiciones de ganar el Panamericano de Pole Sports 2015 en la categoría Master 40+. Ver su video en youtube (youtube.com/watch?v=7zY-6kEZHIs) nos ha dejado perplejos y orgullosos. Un cuerpo atlético en un equilibrio permanente, absoluta concentración y una fuerza interior impresionantes.
Ella nos lo cuenta:
Gisella, cuando egresaste de la ESEP en 1983, no había este deporte. ¿Cómo llegaste al poledance?
Cuando era pequeña hice gimnasia acrobática durante 5 años. En el colegio hice atletismo y jugué baloncesto. Luego, en la universidad, probé la danza contempóranea y practiqué por muchos años hasta que probé el poledance y me apasionó.
Lo practico desde hace 5 años y medio y para entrar a competir debo complementarlo con clases de estiramiento, yoga, ballet, preparación física con ejercicios funcionales y correr. También es necesario tener una alimentación adecuada para atletas.
He tomado parte en 8 campeonatos internacionales. En el 2014 gané el Campeonato mundial "III Pole World Cup 2014", categoría Master, realizado en Río de Janeiro, Brasil. Y este 2015 gané el campeonato “Abierto Panamericano de Pole Sports 2015“, en México DF. Ahí logré el puntaje necesario para competir en el mundial de Londres.
El poledance tiene cada vez más simpatizantes. ¿Existe alguna restricción física o de edad?
No hay restricciones físicas para practicar poledance. Cualquier persona puede entrenar de acuerdo a sus capacidades. En Lima se practica en varios lugares. Creo que no es necesario dominar otro deporte y que la práctica del poledance va fortaleciendo y dando flexibilidad al cuerpo.
¿Cuál es tu siguiente meta?
Mi meta es seguir compitiendo y lograr un buen lugar en el campeonato mundial de Londres en julio de 2015. Estoy entrenando para esto y espero que mi desempeño ayude a difundir el poledance a nivel nacional.