Makeup Artist Carlos Solari
Carlos Solari, promoción 1997 y Abitur 1999 triunfa como maquillador en MAC Cosmetics, marca líder mundial en el mercado local. Trabaja en MAC desde el año 2010, donde se ha desarrollado en el campo del maquillaje para moda en editoriales y desfiles. Asimismo, fue nombrado National Makeup Artist de Lancôme en 2015 además de haber recibido otros reconocimientos en años anteriores. Paralelamente, también desarrolla proyectos independientes gracias a su background como artista visual.
Hoy es gerente de la tienda MAC Cosmetics en Larcomar y está a cargo de los artistas que se dedican a asesorar a clientas y brindar servicios de maquillaje, como citas y clases, además de trabajar estrechamente con celebridades y en desfiles de moda. También es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde estudió Comunicación Audiovisual y dicta el curso Maquillaje y Caracterización en la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas.
Para tener una idea más amplia de su trabajo, les recomiendo que entren a su página web www.carlossolari.com. Luego de ver las fotos, imagino que la primera pregunta, especialmente de las novias exalumnas del colegio, será si también ofrece el servicio de maquillaje a personas naturales.
Carlos nos dice: Las novias son en realidad el único trabajo que realizo de manera independiente con personas naturales. Sin embargo, también me gusta colaborar con colegas diseñadores, estilistas o modelos que tengan una propuesta interesante y requieran de un aporte y un punto de vista distinto al suyo para complementarla.
Entonces, cuéntanos desde el principio. ¿Cuándo descubriste que tenías este don con el maquillaje?
CS: Descubrí que me interesaba el maquillaje dentro de un proceso que fue madurando con los años. Vengo de una familia muy artística: mi madre es actriz y antropóloga y mi padre era poeta, escritor y publicista, y muchos años hicieron teatro juntos. Esto me inspiró desde niño pero de una manera algo abstracta. Cuando crecí me interesé mucho por las artes plásticas y la moda y entré a estudiar comunicación audiovisual para, según yo, ser director de cine. En la universidad me desencanté de los formatos audiovisuales clásicos y le puse mucho interés a mis electivos en artes escénicas. Por otro lado, me desarrollé más en el área de dirección de arte y muy interesado en imprimir un “look” especial a mis trabajos. Casi saliendo de la universidad decidí que no trabajaría en el campo audiovisual y en mi primer trabajo (en relaciones públicas) decidí por fin explorar el maquillaje, aún sin saber que trabajaría en esto. Llegué a la conclusión que solo haría piezas audiovisuales al servicio de mis propios trabajos de “beauty”. Luego, tuve la oportunidad de entrar a MAC Cosmetics, marca que siempre había admirado, y donde he podido crecer como artista hasta ahora. Gracias a mi formación audiovisual, siento que tengo más recursos en el campo del maquillaje, especialmente cuando me encuentro en una producción fotográfica o de video.
¿Cuál fue el maquillaje que hiciste del que más orgulloso te sientes?
CS: Creo que una de las mayores satisfacciones fue ser parte del equipo que produjo unas fotos para Revlon Professional, llegando a ser Global Winner en el concurso Style Masters el 2014. Esas fotos fueron la campaña anual de la marca y aparecieron en todas sus plataformas de comunicación.
Durante tu carrera, has viajado mucho para estudiar y participar en eventos internacionales, como Estambul, Barcelona, París o Cannes. ¿Ves tu futuro en el Perú o quisieras vivir en otro país?
CS: No descarto trabajar fuera pero creo que esta industria todavía tiene mucho camino por recorrer a nivel local. Si llegara a vivir en otro lugar me encantaría siempre estar en contacto con Perú para seguir aportando, sobre todo en el área de entrenamiento o formación.
El maquillaje es un factor importante; da confianza y seguridad, especialmente a las mujeres pero hoy en día también a los hombres. Nos acompaña desde la niñez cuando queremos ser como nuestras mamás, en la adolescencia cuando queremos cubrir nuestros granitos, en el trabajo, en la vida personal y finalmente para cubrir las tan temidas arrugas. ¿Qué tan importante es usar buenos productos para cuidar nuestra piel?
CS: Usar productos de buena calidad para la piel es fundamental, ya que es una parte del cuerpo muy sensible a los componentes que reciba. Obviamente, nadie quiere aplicarse un producto que después podría traer consecuencias negativas. El tema es que muchas veces ignoramos este punto y por cuestión de precios optamos de manera desafortunada. Sobre todo en consumidores jóvenes, el precio pesa más sobre la calidad. Sin embargo, siempre debemos recordar que a menor precio, menor calidad del producto. Por eso, sí vale la pena invertir un poco más para obtener mejores resultados sin riesgo alguno.
El uso del maquillaje es una decisión muy personal. ¿Cuándo? Depende de cada uno. Usarlo como un accesorio podría dar más seguridad en una ocasión especial o también la confianza necesaria para dar la cara al mundo, si lo usamos de manera correcta. Por esta razón, hay tantos productos en el mercado, como necesidades tienen sus consumidores.
Actualmente, cada producto responde a una necesidad; existe una segmentación que ha evolucionado ya que antes estábamos acostumbrados a clasificarlos por edad, sobre todo en el rubro skincare o cuidado de la piel; es decir, en los tratamientos como sueros, cremas, etc. Cabe resaltar que es necesario estar habituados a una rutina de tratamiento que mantenga nuestra piel en buen estado.
La tendencia actual va por el lado de lo natural, una piel casi translúcida que no se vea sobrecargada sino fresca y natural. En cuanto al color, por un lado, han vuelto con fuerza los neutros y por otro lado los colores encendidos que, ubicados estratégicamente, pueden dar como resultado un foco de color divertido. Los acabados en ojos ahora son principalmente metálicos y en labios hay una tendencia global por lo mate, lo cual ha originado nuevas fórmulas de labiales en barra e incluso líquidos mate.
¿Cuál es la relación del uso de maquillaje en Perú con otros países?
CS: La consumidora peruana está tan enterada de las tendencias como lo están en EEUU o Europa y busca productos acordes a los looks que desea recrear. Gracias a las redes sociales puede seguir los nuevos lanzamientos de sus marcas favoritas. Esto ha obligado a las marcas a tener una capacidad de reacción mucho más rápida a la que estábamos acostumbrados en la era pre digital.