Alesia Lund Paz - Arte Peruano en Beijing

Alesia Lund Paz, integrante de la Promoción XXXIV (1998) y dedicada actualmente a la enseñanza del arte, celebró con alegría que una de sus pinturas fuera seleccionada para participar en la 4ta Bienal Internacional de Arte en Beijing, China. Alesia ha realizado varias exposiciones tanto colectivas como individuales en Lima y en Buenos Aires, donde también éstudió.

1. ¿Cómo llegaste a exponer en “The fourth Beijing Internacional Art Biennale”, que se llevó acabo del 20.09 al 10.10.2010?

Me enteré de la Bienal de Beijing en diciembre del año pasado, con otras tres artistas. Mandamos nuestros datos y fotos y como 3 meses más tarde nos dijeron que nos habían aceptado. En el periódico ha salido que fueron más de 12 mil artistas que respondieron a la convocatoria y que sólo fueron elegidos 562, de más de 80 países. Somos cinco los peruanos.
El tema de la Bienal de este año era la ecología. Mi cuadro se dirigía más hacia la interacción del ser humano con la naturaleza, a la culpabilidad que cargamos a cuestas por todo el daño que le hemos hecho a nuestro medio ambiente y el peso de la responsabilidad por todo lo que tenemos que hacer ahora para compensar a las generaciones que vienen por el daño ya producido.

2. ¿Cómo así te animaste por el arte?

El arte siempre me gustó, desde pequeña me la pasaba dibujando en todas partes (hubieras visto mis cuadernos del colegio) y nunca pensé en estudiar nada diferente a eso. En cuarto de secundaria empecé a tomarlo más en serio y comencé a tomar clases adicionales de dibujo y pintura.

3. Has terminado el colegio en el año 1998, ahora tienes 28 años. Cuéntanos un poco lo que has hecho desde entonces. Estudios, trabajo…

Estudié arte y diseño gráfico en la Universidad San Ignacio de Loyola. Antes de graduarme ya había comenzado a trabajar de profesora de arte en un colegio, en el cual estuve cinco años. En ese tiempo hice mi licenciatura en educación. Después decidí viajar a Argentina a estudiar pintura (en el 2008), ahí fue que nació toda esta serie de cuadros que tengo de mujeres con insectos (son más de 15 obras con la misma temática). Este cuadro que está en Beijing fue uno de los primeros. Después del año en Buenos Aires he estado trabajando de profesora en la USIL y en otros institutos enseñando diseño.

4. Cuéntame de tu experiencia como joven artista.

Mi experiencia como artista... no sé, la verdad es que se ha ido desarrollando de manera progresiva, casi sin que me de cuenta. Siempre he pintado porque para mi hacerlo es una necesidad. Porque hay cosas que se te quedan dentro y no salen más que en imágenes. Recién hace un par de años, en Buenos Aires, gracias a mi diplomado y las investigaciones que teníamos que realizar me di cuenta del hilo conductor de mi obra, ahí fue que pude desarrollar toda esta serie de cuadros... pero lo hacía, como te digo, porque necesitaba explorarme a mi misma.

5. ¿En donde has expuesto tus trabajos?

Nunca pensé en exponer mis cuadros, menos en venderlos. Siempre he pintado para mí. Han habido ocasiones en las que ha surgido la posibilidad de exponer, en Buenos Aires expuse 3 veces, en Lima han habido un par de colectivas en el Club Regatas. Justo el mes pasado fue mi primera exposición individual en Epicentro.

6. ¿Si una persona quiere comprar algún cuadro tuyo cómo se puede contactar contigo?

Me pueden escribir a mi mail (alundpaz@hotmail.com) o me pueden buscar en facebook, ahí siempre estoy colgando mis obras.

Alesia muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Te deseamos todo lo mejor en tu vida personal y en tu carrera como artista.

Im Norden, im Süden, wo es nur immer ist,
vergiss nie, dass du ein Humboldtschüler bist.