Daniel Robles Ibazeta y su consultaría
Después de terminar la secundaria, Daniel estudió en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima, y se graduó con mención “sobresaliente”. Es Magíster en Derecho de la Empresa por la UPC y realizó diversos cursos de especialización y posgrado entre los que destacan: “Management” en Harvard University, DCE e “International Program for Lawyers” en Yale University. También culminó un MBA en la Universidad Rey Juan Carlos de España.
Es abogado con más de 20 años de trayectoria y con experiencia en las áreas de Derecho Laboral, Corporativo, Administrativo, Publicidad y Represión de la Competencia Desleal entre otras. Combina su desarrollo profesional como abogado junto con otra de sus pasiones: la enseñanza. En efecto, es catedrático en las universidades ESAN y Cayetano Heredia donde “disfruta compartir principalmente experiencias de vida con sus alumnos de pregrado y posgrado, más que conocimientos”, como nos refiere.
A continuación, algunas preguntas que le realizamos para conocerlo un poco más:
¿A qué te estás dedicando?
A través de mi Consultora, brindo asesoría preventiva a empresas nacionales e internacionales (alemanas, suizas y austriacas) en distintos sectores industriales, tales como el sector acuícola, la hotelería, minería, comercios electrónicos, entre otros. Procuramos darles un servicio muy personalizado, integral y de mejora continua. Buscamos asesorarlos para optimizar sus negocios y su toma de decisiones.
¿Desde cuándo vienes trabajando como consultor?
En el año 1998, fundamos “Robles Ibazeta Consultores” con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes un servicio de alta calidad. Hoy la Consultora es el resultado de años de experiencia, a partir de los cuales se combina la visión estratégica con la juventud y el enfoque innovador de nuestro equipo.
¿Por qué crees que tus clientes te eligen? ¿En qué te diferencias de tus colegas?
Marcamos la diferencia debido a la particularidad de nuestros servicios, brindando soluciones integrales y multidisciplinarias con una muy marcada atención personalizada. Salimos de la oferta clásica de un Estudio de Abogados tradicional para, más bien, darles un menú mucho más útil y atractivo a nuestros clientes. Entendemos sus necesidades, las mismas que van más allá de los temas solo legales y procuramos brindarles soluciones a través de enfoques más multidisciplinarios para lo cual trabajamos con ingenieros, administradores y sicólogos organizacionales también.
Daniel, finalmente, ¿qué le recomendarías a los alumnos que quizás estén leyendo este artículo y quisieran estudiar derecho? ¿Cuál es la clave para lograr desarrollar la profesión con éxito?
Estoy convencido de que existen muy buenas universidades donde se puede estudiar esta carrera. Sin embargo, considero que el ingrediente fundamental para tener éxito en esta profesión y otras es, principalmente, ser una “buena persona”. No existe un buen profesional ni un abogado exitoso si primero no es una persona correcta e íntegra. La gente que tiene éxito realmente en la vida es aquella que mantiene un balance correcto entre su vida personal y su vida profesional. Al final, eso se transmite en el día a día. La credibilidad es la clave en esta profesión y ésta solo viene como consecuencia de un actuar coherente, ético y honesto.
¿El colegio ha influenciado en tu vida profesional?
Sin duda, el colegio te motiva a ser un libre pensador e investigador. No quedarte conforme con lo que lees o escuchas, sino siempre tener ese espíritu de buscar e investigar aún más. Es muy fácil de reconocer a un exalumno del Humboldt justamente por su característico interés por la investigación y por su creatividad.