Andrea Lozano
La aventura de una curiosidad sin límites
Andrea Lozano pertenece a la promoción XXXV del año 2003 y se quedó en el BBZ para estudiar Büromanagement. Luego estuió psicología en la universidad y se lanzó a la aventura de tener una empresa propia basada en el consumo responsable.
¿De qué manera y desde cuándo recuerdas tu sentido de responsabilidad por el consumo?
Creo que es parte de mi proceso de crecimiento personal y de ir logrando los sueños que siempre tuve en mente. De ahí nace mi deseo de hacer algo que tenga más trascendencia e impacto en la sociedad. Cuando decido ir a San Francisco para estudiar una maestría de Emprendimiento Social, ahí descubro que todo lo que haría desde ese momento estaría alineado con la naturaleza sin provocarle daño. En otras palabras, quiero ser un agente activo de un nuevo paradigma del consumo; de un consumo informado, de una compra bien pensada y sostenible. Así nace CONSUMO CUIDADO.
Como soy una persona que sufre de alergias desde pequeña, nunca dejé de tener curiosidad por saber por qué las tenía y qué era lo que las provocaban. Cuando estaba en el trabajo corporativo me hice amiga de mi actual socia, que me contaba de las alergias de sus pequeñas hijas. Las dos estuvimos conscientes de que valía la pena apostar por una nueva manera de consumir productos diferentes y que podíamos informarnos mejor acerca de lo que compramos. A esto le sumamos que somos personas conscientes que deseamos cambiar muchos de nuestros hábitos para conservar y no destruir el entorno de nuestra vida. Pero, no somos radicales. Creo que el reto está en cambiar poco a poco nuestros hábitos y provocar nuevas conductas en base a la curiosidad. Por ejemplo, descubrir que lo normal no es lo mejor y que lo mejor para todos es mejorar nuestro consumo por el bien del planeta. Además, “lo que funciona para uno, no funciona igual para otros”. La curiosidad tiene que ser el primer paso para descubrir que podemos vivir en un mundo mejor, aunque –para lograrlo- existan dificultades. Desde niña siempre fui muy curiosa con todo lo que ocurría a mi alrededor. Eso me llevaba a investigar y a descubrir por qué ocurría o existía tal o cual cosa; cómo era su naturaleza y todo lo demás. Mi atención siempre estuvo en descubrir, investigar, curiosear… Más adelante, me di cuenta que esta actitud está relacionada con un conocimiento y que, a la vez, puede causar impacto.
CONSUMO CUIDADO es un concepto de vida. Tiene una hipótesis y una estrategia, que es la de ofrecer un producto sin químicos en el lugar donde está el cliente. No competimos con los productos masivos, por un tema de costos, pero los ofrecemos en los establecimientos donde hay de todo.
Tengo un blog en instagram llamado aceitunita verde, donde comparto contenido y tips referidos a cómo vivir una vida sostenible paso a paso, cambiando hábitos y así juntos cuidar y proteger nuestro planeta.
Pilar Cantella-Leon