Restauraciones en el centro histórico de Lima

En el centro de Lima, se ejecutan varias restauraciones de edificaciones importantes. Y, curiosamente, tenemos a un exalumno gestor del proyecto de conservación de la capilla de la Virgen del Rosario del Convento de Santo Domingo de Lima. Maurizio Lertora Ceruti nos cuenta:

Soy arquitecto, restaurador y docente. Terminé el colegio en el año 1997 y, de inmediato, comencé estudios de arquitectura en Lima. Luego de graduarme, trabajé cerca de 10 años en varias oficinas de arquitectura de Lima, donde diseñé un grupo importante de proyectos de desarrollo inmobiliario, entre casas, edificios y oficinas. Fue alrededor del 2014 cuando decidí cambiar de rumbo y me mudé a Europa para especializarme en la restauración de edificaciones históricas.

Desde mi regreso al Perú en el 2020, he trabajado en la restauración de varios edificios emblemáticos del Centro Histórico de Lima, como la iglesia de Santa Rosa en la avenida Tacna, la iglesia de La Recoleta de la Plaza Francia y el Convento de Santo Domingo en el jirón Conde de Superunda, recientemente reabierto al público. En paralelo, inicié mi trabajo como docente en varias escuelas de arquitectura locales, además de integrarme al equipo de investigadores y conservadores del Proyecto Arqueológico Haciendas de Nasca (PAHN), el primer proyecto multidisciplinario de arqueología histórica en el Perú que trabaja sin fines de lucro en descubrir las condiciones de la mano de obra y vida cotidiana de los afrodescendientes esclavizados en las antiguas haciendas jesuitas de Nasca a través de su cultura material. Recientemente, colaboro con distintas entidades, como Patrimonio Perú, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) o el Proyecto de Investigación Arqueológica Villa de Cañete en la gestión, estudio y desarrollo de propuestas de restauración y desarrollo sostenible en varias partes del país.

Por último, les comento que, durante la pandemia por COVID19, inicié un emprendimiento familiar de comida mediterránea casera y fresca para delivery llamado Antojos Mediterráneos, que ofrece platillos como paellas, fideuas, croquetas, tortillas de papas, lasañas y ravioles. Desde este año, hacemos también servicios de catering para eventos sociales.

Maurizio Lertora Ceruti
Arquitecto y restaurador
mauriziolertoraceruti@gmail.com
https://www.linkedin.com/in/mlertora/
https://www.pahnperu.org/
+51 990 108 673
+51 994 912 436
Antojos Mediterráneos
tlf. 980 819 952 – 913 159 302

Im Norden, im Süden, wo es nur immer ist,
vergiss nie, dass du ein Humboldtschüler bist.