Diego de la Torre, prom 2008
¡Winner of the 2024 Global Student Babson Challenge!

Diego de la Torre

Tras este prestigioso premio, Diego de la Torre ha empezado un proyecto de emprendimiento que apunta a revolucionar el sector de la construcción a través de viviendas asequibles impresas en 3D. Todo empezó al iniciar su maestría en innovación y emprendimiento en EAE Business School Barcelona, donde pudo aterrizar su idea de negocio y convertirla en un proyecto real.

WASI 3D quiere revolucionar el sector de la construcción, superando los métodos tradicionales que son costosos y que requieren mucho tiempo. De acuerdo con otros proyectos de impresión 3D, esta técnica reduce el costo de la vivienda un 20% o 25%; disminuye un tercio el tiempo de la construcción y emite un 60% menos de CO2. En este sentido, a través de la impresión de casas, WASI 3D aborda la necesidad urgente de viviendas sociales que sean asequibles, escalables, energéticamente eficientes y ecológicas. A diferencia de nuestros competidores, Wasi 3D utiliza un material extruible, basado en tierra local y aditivos no contaminantes, inspirado en las técnicas ancestrales de construcción peruanas.

Luego del respaldo y la visibilidad que implicó haber ganado el Babson Collaborative Student Challenge entre más de 3000 estudiantes participantes, hemos decidido constituir la empresa en España. Aquí la tecnología de impresión 3D aplicada a la construcción está bastante desarrollada y ya existen algunos casos de éxito. Además, estamos apuntando a fondos públicos que buscan resolver problemas de vivienda asequible y sostenibilidad, que WASI 3D pretende abordar. Sin embargo, una vez logremos construir nuestro MVP (una casa completa de aproximadamente 60m²) en Barcelona en los próximos 6 meses y contemos con los permisos regulatorios necesarios, no descartamos expandirnos a otros mercados, como el Perú, donde sabemos que la necesidad de vivienda es muy importante.

Diego de la Torre

Actualmente queremos ser subcontratistas de obra gris, es decir, que nos enfocaremos únicamente en la construcción de los muros y paredes de la vivienda. Por eso, nuestros clientes iniciales serán contratistas de construcción que busquen soluciones automatizadas. La idea es buscar justamente empresas que no solo requieran eficiencia en costos, tiempos e impacto ambiental, sino que también estén dispuestas a trasladar parte de este ahorro hacia un precio final de vivienda más barato y competitivo para el comprador final.

Muchas gracias a ustedes. Me hace muy feliz poder dar la cara como exHumboldtSchüler

Im Norden, im Süden, wo es nur immer ist,
vergiss nie, dass du ein Humboldtschüler bist.