Harald Andrés Helfgott
Harald hizo palpitar los corazones de sus ex profesores de matemáticas en el colegio al resolver un problema de 271 años de antigüedad. Pertenece a la promoción de 1994, sin embargo, cuando estuvo en III año de secundaria, le promocionaron dos años escolares más. Era un alumno por encima de lo sobresaliente y decidió estudiar matemáticas en la universidad de Princeton y Yale.
Harald logró demostrar la conjetura débil de Goldbach, un problema de teoría de números que había permanecido irresuelto durante 271 años.
En 1742 Christian Goldbach sugirió que: "Todo número impar mayor que 5 puede expresarse como suma de tres números primos". Esta afirmación se convirtió en un dolor de cabeza para los mejores matemáticos de los tres últimos siglos. Fueron Hardy y Littlewood en 1923, y Vinogradov en 1937, quienes dieron los primeros pasos para su solución.
Harald reside actualmente en París y trabaja como investigador en el CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica).
Durante su brillante carrera científica ha recibido distinciones como el Premio Philip Leverhulme, el Premio Whitehead, otorgado por la Sociedad Matemática de Londres y el Premio Adams de la Universidad de Cambridge.