El aprendizaje cooperativo en la enseñanza de ELE

 

Lima, 22 al 25 de agosto de 2005

 

Cecilia Lesevic, Instituto Cervantes de Múnich

 

 

Programa

 

Lunes 22 de agosto

 

8:00 – 12:30      Presentación del curso y de los participantes

                            Rompehielos: “El escudo de armas”

 

                            Introducción al aprendizaje cooperativo

                            Ventajas para grupos lingüística y culturalmente heterogéneos
                            (ejemplos en vídeos)

 

13:30 – 16:00    Principios didácticos del aprendizaje cooperativo

                            Papel del profesor y gestión de la clase

                            Administración del espacio del aula

                            Proceso de enseñanza: principios cognitivos, afectivos y motivadores

                            Tipos de interacción en el aula

 

 

Martes 23 de agosto

 

8:00 – 12:30      Formación, evolución y dinámica de grupos

                            Establecimiento de roles

                            Transformación del grupo en equipo: actividades de formación de

                            habilidades sociales, comunicativas y metacognitivas

                            Retroalimentación

                           

13:30 – 16:00    Modelos cooperativos clásicos: “Rompecabezas” (Aronson),

                            “Aprendizaje por equipos” (Slavin), “Aprendiendo juntos”(Johnson y

                            Johnson), “Investigación en grupos” (Sharan y Sharan), “Cooperación

                            estructurada” (O’Donnell y Dansereau)

 

                            Estructuras cooperativas (Kagan): “cabezas numeradas”, “conflicto

                            positivo”, “círculo mágico”, “descubrir mentiras”, “entrevista en tres

                            etapas”, “mesa redonda”, juegos con tarjetas

 

                            Experimentación y comentario

 

 

 

Miércoles 24 de agosto

 

8:00 – 12:30      Aplicaciones para el desarrollo de las destrezas comunicativas en la

                            enseñanza y el aprendizaje de ELE

                            Ejemplos: “la piel del otro”, “la tierra es redonda”, “el asesinato

                            misterioso”

 

13:30 – 16:00    Diseño de actividades cooperativas (en grupos)

 

 

Jueves 25 de agosto

 

8:00 – 12:30      Puesta en práctica de las actividades diseñadas en una clase

                            Observación de clase

 

13:30 – 16:00    Discusión y evaluación de los resultados en el pleno

                            Entrega de certificados y despedida