INNOVACIONES METODOLÓGICAS: Organización del Trabajo Grupal, alternativas para el Trabajo Autónomo y manejo activo de la Literatura Infantil y Juvenil

 

Ponente/ moderadora: Clara Ledermann , LBI Santiago, LIMA 2005

 

Lunes, 5 de septiembre

Martes, 6 de septiembre

Miércoles, 7 de septiembre

Jueves, 8 de septiembre

8.00 – 13.0 hrs.

8.00 – 13.00 hrs.

8.00 – 13.00 hrs.

8.00 – 13.00 hrs.

  • Bienvenida, presentación, programa

§         Reaprendizaje:  mini-charla

§         Reaprendizaje: ronda de aseveraciones

§         Reaprendizaje: Aseveraciones

 

Experimentación TRABAJO GRUPAL diferido en 4 fases:

 

Introducción

Instrucciones

Trabajo en los grupos

Presentación

 

Metacognición:

Esquema clásico

 

Herramientas metodológicas

 

 

Experimentación TG tradicional 1:

        Reglas del juego para el TG

 

Experimentación TG diferido 2

             Aplicación a un texto

             Experimentación técnicas

             Presentación

 

Funciones y objetivos TG

 (Openspace)

 

Evaluación grupal (mini- charla)

 

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

 

Objetivos A. A.

(mini-charla)

 

Formas y métodos de A. A.

(Trabajo interpar)

 

Circuito de Aprendizaje

A A. en 7 ESTACIONES

 

Metacognición (Técnica Acuario)

 

 

Formas de abordar la lectura

(mini-charla)

 

Posibilidades e ideas

(Openspace)

 

 Ejemplo 2: libro juvenil

(mini-charla)

 

Aplicación:  elaborar tareas a libro infantil o juvenil

(Trabajo grupal)

14.00 – 16.00 hrs.

14.00 – 16.00 hrs.

14.00 – 16.00 hrs.

14.00 – 16.00 hrs.

 

Experimentación TG estructurado (Basex)

                   Rol del profesor

                   Sala de clases

                   Pauta observación

                   Funciones y objetivos

 

 

Metacognición:

análisis, aplicación

organización

 

 

Aplicación por niveles (TG)

 

Modelo TG estructurado, diferido, tradicional 1 o 2:

Elaborar instrucciones y/o pauta de evaluación para alumnos

 

 

 

 

Presentación

 

LITERAT INFANTIL Y JUVENIL

 

Incentivación a la lectura

(Método Sándwich)

 

Su manejo activo, teoría co-autor

(Trabajo grupal)

 

Ejemplo 1 (TG Experimentación)

 

TG de síntesis (Openspace)

 

 

Presentación propuestas

 

Evaluación

 

Fin del curso

 

 Restos del día

 Restos del día

 Restos del día