Page 195 - Catálogo de Arte 2020 | Colegio Alexander von Humboldt
P. 195
¿Qué es Arte conceptual?
En el arte conceptual, el concepto, la idea, tiene prioridad sobre el objeto. El movimiento nació en la
década de 1960. Una década muy polémica por diversos motivos: por un lado, la guerra de Vietnam, cuyos
escandalosos detalles habían sido revelados en la prensa independiente. Por el otro, la investida del
feminismo, la aparición y desarrollo de las tecnologías de información y comunicación y las diferentes
revoluciones sociales de la época.
El propósito del arte conceptual es favorecer los procesos de reflexión intelectual por encima de la
estimulación de sensaciones visuales. De ese modo, parte del principio de que el espectador participa del
mismo proceso que el creador del concepto. Además puede haber experiencia estética aun cuando no haya la
presencia de un objeto artístico.
El movimiento tiene sus antecedentes en la técnica del readymade desarrollada por Marcel Duchamp y
otros artistas del dadaísmo. El readymade consiste en tomar un objeto cotidiano, descontextualizarlo e
intervenirlo.
Características:
a. Valora el concepto por encima de la estética.
b. Identifica y denuncia problemas del entorno social.
c. Es polémico.
d. Usa la sátira y la ironía.
e. Abarca diferentes disciplinas artísticas (música, literatura, artes plásticas, etc.).
f. Usa diferentes medios y técnicas: videoarte; readymade; fotografía; performance; arte-objeto;
instalación; collage, entre otros.
195