Proyectos del Nivel Menores
#1 - Plantas y animales oriundos del Perú |
Actividades: Crear un Lapbook de animales y plantas oriundos, ver cortos, leer libros sobre el tema, preparar ensalada de frutas típicas, realizar una excursión al zoológico, pintar un plato con algún animal oriundo. |
Secciones: 2.1 - 3.5 |
#3 - Pingüinos |
Nos ocuparemos con los pingüinos, principalmente, con el de Humboldt. Observaremos a los pingüinos en el zoológico, crearemos un Lapbook, veremos películas y leeremos historias sobre pingüinos, realizaremos trabajos de pintura, manualidades y juegos. |
Secciones: 2.1 - 3.5 |
#5 - Pingüinos de Humboldt |
Elaboración de una ficha de investigación sobre los pingüinos, hábitat, alimentación, etc. y reproducción del hábitat donde viven los pingüinos y elaboración de un pingüino con material reciclable. |
Secciones: 2.1 - 3.5 |
#7 - Contaminación y cuidado del medio ambiente |
Los alumnos podrán reconocer e identificar formas de evitar la contaminación y, de esta manera, hacer un efecto multiplicador. Realizaremos actividades divertidas: canciones, videos, reciclaje, marchas, etc. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#8 - Construcción de una prensa para plantas |
Construcción de una prensa para plantas y confección de un libro de colección para plantas secas. |
Secciones: 1.1 - 2.5 |
#10 - Reconocemos las líneas de Nasca para la vida |
Investigación estética: el estudiante relacionará la cultura Nasca con sus propias experiencias y productos estéticos. Configuración tipo taller. Diseño plástico, pintura, gráficos, rendimiento, etc. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#12 - Tras las huellas de animales lugareños… |
... Colibrí, Oso de anteojos & Co. A partir del ejemplo del Colibrí maravilloso, los alumnos se ocupan de las especies de animales en peligro de extinción y de su hábitat que está siendo amenazado por los humanos. Acto: película, literatura, aviso de búsqueda, colibrí de papel maché. |
Secciones: 1.1 - 1.5 |
#13 - La Selva peruana |
... le rinde homenaje a A. von Humboldt El objetivo es resaltar los recursos naturales, la música, el folclor y la gastronomía de dicha región como un homenaje a Humboldt, quien destacó en su interés por la naturaleza y respeto a las costumbres de los lugares que visitó. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#14 - La Sierra peruana |
... le rinde homenaje a Alexander von Humboldt El objetivo es resaltar los recursos naturales, la música, el folclor y la gastronomía de dicha región como un homenaje a Humboldt, quien destacó en su interés por la naturaleza y respeto a las costumbres de los lugares que visitó. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#16 - La Costa peruana |
... le rinde homenaje a Alexander von Humboldt El objetivo es resaltar los recursos naturales, la música, el folclor y la gastronomía de dicha región como un homenaje a Humboldt, quien destacó en su interés por la naturaleza y respeto a las costumbres de los lugares que visitó. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#17 - La corriente peruana de Humboldt y los animales bajo del mar |
Conoceremos y descubriremos los recursos naturales que brinda esta corriente para nuestro mar peruano. Visitaremos el Parque de las Leyendas, construiremos acuarios, pintaremos los personajes y presentaremos un musical del tema. |
Secciones: 1.1 - 2.5 |
#18 - Como Humboldt: tras las huellas de la naturaleza |
Al igual que el naturalista Alexander von Humboldt, partimos para descubrir y observar plantas y pequeños animales. Para realizar esto, vamos a un lugar que no esté perturbado con toxinas. Pasaremos la noche en Huampaní. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#19 - Flora y fauna del Perú en peligro de extinción |
Permitirá que los participantes conozcan cuáles son las especies amenazadas o en peligro de extinción. Investigaremos acerca de los problemas que se generan de esta. Estudiaremos algunas especies en particular y, por supuesto, disfrutaremos de un divertido paseo. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#23 - Pequeños exploradores de la naturaleza |
Seguiremos los pasos del científico Alexander von Humboldt, explorando la natuarleza que nos rodea y descubriendo el microcosmos que existe en los jardines, patios y alrededores del colegio. |
Secciones: 1.1 - 1.5 |
#24 - El cuaderno viajero de Humboldt |
A través de los viajes de Humboldt, se tratará sobre geografía, biología, planificación de un viaje, anecdotario, plantas y dibujo en general. |
Secciones: 1.1 - 4.5 |
#27 - Banda de música |
... Toca y crea tu propia música junto a A. von Humboldt Conocer un resumen de la vida de AvH, componer canciones y musica ambiental, presentar las canciones y la historia AvH leída por alumnos y acompañada por la música creada. |
Secciones: 4.1 - 4.5 |
#29 - Un encuentro con el padre fundador del ambientalismo |
... Humboldt, en nuestro misterioso bosque de papel. Conoceremos las ideas de Humboldt sobre la deforestación en Venezuela y su teoría del impacto humano sobre el medioambiente. Pensaremos en nuestro aporte proambiental para cuidar los árboles y construiremos juguetes de residuos de papel y cartón. |
Secciones: 1.1 - 4.5 |
#31 - Pintando y bailando en el Cosmos de Humboldt |
Los alumnos aprenderán una coreografía de Hip Hop House con una canción escrita, especialmente, sobre el viaje de Humboldt en el Perú. Leeremos una historia y crearemos el Cosmos de Humboldt con colores y bailando Hip Hop House. |
Secciones: 2.1 - 4.5 |
#33 - La flora en el Perú |
Conocemos las plantas del Perú. Diferenciamos entre plantas comestibles, plantas que nos sirven de protección, plantas que nos visten, plantas que nos curan. Conocemos diferentes tipos de hojas y hacemos trabajos manuales con ellas. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#34 - Nuestro Mar |
Trataremos con el mar y sus habitantes, especialmente, con la ballena. En este contexto, también abordaremos la creciente contaminación del plástico en el medio ambiente. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#42 - Las corrientes marinas |
El objetivo del proyecto es organizar y ordenar la circulación peatonal en el colegio, haciendo un paralelo con las corrientes marinas que transcurren por el Perú. |
Secciones: 3.1 - 6.6 |
#46 - Reciclamos, reusamos y reducimos – Recycling |
El reciclaje es un proceso que consiste en recuperar materiales descartados pero aún utilizables y, con ellos, elaborar nuevos productos. En este proyecto, haremos juguetes con material reciclado. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#55 - Trabajos manuales con plantas |
Siembra, impresión de plantas, estampado de hojas, impresión de papas. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#62 - Los tiburones en el mar peruano … |
... su cadena alimenticia y su ecosistema en peligro El objetivo es transformarnos en pequeños “Humboldts” y estudiar, según un método, los tiburones en el mar peruano, sus hábitos alimenticios y tomar conciencia de las alteraciones que los humanos causan en el ecosistema marino. |
Secciones: 3.1 - 4.5 |
#77 - Comida como en tiempos de Humboldt |
Bajo indicaciones, los niños prepararán comida típica de América del Sur y también un plato alemán. Procesarán el aspecto de la nutrición saludable. |
Secciones: 1.1 - 2.5 |
#85 - Descubriendo la vida marina |
... desde la perspectiva de Humboldt Los alumnos conocerán quién fue Alexander von Humboldt y descubrirán, desde su perspectiva, la maravillosa vida marina que nos rodea. |
Secciones: 2.1 - 3.5 |
#90 - El explorador Humboldt en las islas Galápagos |
Se conocerá con los niños sobre la fauna y flora de las islas Galápagos. Cada uno realizará un cuaderno con las distintas especies. Estas se presentarán como manualidades. Se verán videos y páginas webs sobre el tema. |
Secciones: 1.1 - 2.5 |
#91 - Pequeños Exploradores |
Realizaremos juegos de sensibilización con la naturaleza, tomando conciencia de texturas, olores, tamaños, formas y sonidos que nos rodean. Plasmaremos esta información en trabajos plásticos, sonorizaciones y en el “Árbol de las Emociones”. |
Secciones: 1.1 - 2.5 |
#95 - Los mil y un Humpis |
Descubriremos por qué nuestro Humpi lleva el apellido de Alexander von Humboldt. Confeccionaremos los mil y un Humpis. |
Secciones: 1.1 - 2.5 |
#97 - Los experimentos más alucinantes al estilo de A. von Humboldt |
En forma participativa, se desarrollarán cuatro experimentos relacionados con los temas que fascinaron científicamente a Alexander von Humboldt, los cuales, al mismo tiempo, corresponden con los contenidos del sílabo del colegio en las asignaciones de Física. |
Secciones: 1.1 - 4.1 |
#100 - Vivir / Experimentar a A. v. Humboldt haciendo manualidades (FLA) |
Los alumnos harán varias manualidades (barco, binoculares, etc.), utilizando palitos de madera, cartón, plumones, etc. mientras escuchan historias sobre AvH. |
Secciones: 1.1 - 1.5 |
#101 - Cuidando la naturaleza con A. von Humboldt |
Una semana ecoamigable donde los niños aprenderán a cuidar la naturaleza mediante presentaciones, manualidades, juegos y dinámicas. |
Secciones: 1.1 - 4.5 |