III. Tercera etapa: después de la segunda guerra mundial (1952 - 1957)
1952
1°
de abril:
Reapertura bajo el nombre de "Colegio Alexander
von Humboldt". Se impone como tareas:
a) La preservación y el cultivo del alemán
como idioma materno entre los niños de
habla alemana.
b) La educación de los niños de
otras lenguas en el cultivo de la cultura y el
idioma alemanes.
c) Conseguir el reconocimiento como colegio con
valor oficial peruano, dado que la mayoría
de los padres reside permanentemente en el Perú
y desean que sus hijos accedan a un certificado
oficial peruano.
d) El colegio deberá ser un colegio de
encuentro, que cumpla en lo posible en la misma
medida con los requisitos curriculares peruanos
y alemanes.
1954
Se recupera el local escolar de la calle Bolívar N° 476 en Miraflores, que había sido confiscado. El colegio tiene un Kindergarten de dos años y cuatro salones de primaria. Número total de alumnos: 160; 145 varones y 15 niñas; el 40% habla alemán.

1956
Llega a trabajar la primera persona enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica Federal Alemana.