IV. El Colegio Peruano Alemán Alexander von Humboldt (1958 - 1968)
1958
La demanda de los alumnos obliga a una nueva construcción de salones. El 6 de julio, el Presidente del Parlamento Alemán, Dr. Eugen Gerstenmeier, coloca la primera piedra en la construcción del nuevo local de la av. Benavides.

1959
6 de mayo: Conmemoración de los 100 años de la muerte de Alexander von Humboldt. 3 de agosto: Inicio de los trabajos de construcción del nuevo local del colegio alemán de Lima.
1961
Se concluye la segunda fase de la construcción y se inaugura un nuevo pabellón. Se gradúa la primera promoción de V° de secundaria.
1962
Se introducen la sección de Abitur, que dura dos años y tiene como objetivo el logro del diploma de bachillerato alemán, y la sección Comercio, de un año de duración. Las condiciones para el ingreso a cualquiera de estas secciones son tener certificación de haber egresado de un colegio peruano de primera categoría y un buen dominio del idioma alemán.
1963
Se toma el primer examen de Abitur, bachillerato alemán.
1964
25 de abril: Visita del Presidente alemán, Dr. Heinrich Lübke y de su señora esposa, acompañado del Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Gerhard Schröder.

1968
Se amplía la construcción de un nuevo pabellón de ocho salones y un auditorio moderno y muy bien equipado, con capacidad para más de 600 personas.