Nutrición: Combatir al COVID


Hoy en día, muchas personas se dejan influenciar por las redes sociales, donde se proponen alimentos, batidos y/o recetas milagrosas que nos podrían ayudar a combatir al COVID19, sin embargo, se sabe que no existe dicho alimento mágico que por sí solo pueda asegurarnos el correcto y adecuado funcionamiento del sistema inmunológico.
Mi recomendación es que debemos centrarnos en 3 pilares básicos los cuales nos ayudarán a mantener un estilo de vida saludable y una mejor respuesta de nuestro sistema en caso de contagio de COVID19:
- Alimentación adecuada
- Actividad física como rutina
- Hábito de descanso (6 -8 horas de sueño)
Una alimentación adecuada debe garantizarnos una ingesta óptima de todos los grupos de alimentos; no debemos idealizar ni satanizar ningún alimento como es el caso de las dietas de moda.
La universidad de Harvard propuso “Healthy Eating Plate”, un diagrama didáctico que busca guiar a la población, siguiendo las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud), entre ellas:
- Asegurar 400 gramos (cinco porciones) de frutas y verduras por día.
- Reemplazar los carbohidratos simples por los complejos, es decir, preferir cereales y legumbres antes que los productos de panadería y dulces.
- Sustituir las grasas saturadas por las no saturadas, específicamente las poliinsaturadas.
- Asegurar el consumo del ácido graso omega 3, nutriente vital hoy en día para combatir la inflamación. El omega 3 se encuentra en la chía, linaza, salmón, palta entre otros.
- Eliminar las grasas trans provenientes de productos industrializados como la margarina.
- El azúcar añadido no debería ser mayor a 50 gramos por día, lo que equivale a 12 cucharaditas, mientras que la sal, no debe exceder de 5 gramos diarios.
- Consumir 2 litros de agua al día, independiente de jugos, batidos y limitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Para mantener el cuerpo y el sistema en óptimo estado, debemos establecer un equilibrio entre la producción de radicales libres (moléculas inestables que alteran el funcionamiento del sistema y pueden generar reacciones perjudiciales mediante metabolitos tóxicos) y la capacidad antioxidante del cuerpo. Los antioxidantes son compuestos de los alimentos que nos ayudan a mantener el cuerpo y sistema en óptimo estado, retardan el envejecimiento celular y son los encargados de ayudarnos a neutralizar los radicales libres.
Los antioxidantes se encuentran en forma de carotenos en los vegetales de hojas verdes y frutos amarillos, el omega 3 y los flavonoides presentes en el arándano, ajo y la cebolla. Las vitaminas también son nutrientes con gran capacidad antioxidante; entre estas, vemos la vitamina C – Ácido ascórbico presente en todos los cítricos (limón, naranja, mandarina), además del kiwi y del pimiento; la vitamina E, también llamada Tocoferol, se encuentra en la semilla del girasol, brócoli y almendras.
Es por esto que, desde hace unos años, se promueve el consumo de 5 porciones de fruta y verdura, de preferencia de distintos colores (verde, amarillo, rojo, blanco, violeta - azul) ya que cada color tiene una serie de antioxidantes distintos. A continuación, les presento algunas opciones de frutas y verduras según los colores:

Tampoco hay que olvidarnos de mantenernos físicamente activos. Está demostrado que la actividad física puede ayudarnos en un sinfín de maneras; principalmente, mantiene el cuerpo sano, así como posee la propiedad de reducir el riesgo de diversas patologías. No necesariamente tenemos que correr una maratón entre la cocina y el comedor, puede ser una clase de yoga, series de ejercicios en una colchoneta, clases de baile sacadas de internet, etc.
¿Se recomienda alcalinizar el cuerpo tomando agua con bicarbonato y limón en ayunas?
Los órganos de nuestro organismo tienen la capacidad de regular la acidez sin necesidad de que ingiramos este tipo de sustancias (en personas sanas).
¿Debo aumentar el consumo de vitamina C? ¿Ayuda a prevenir los resfriados?
Nuestro cuerpo necesita una cierta cantidad de cada nutriente; en este caso el requerimiento diario varía según mujeres (75 mg/día) y hombres (90 mg/día).
Si bien tiene función antioxidante, los estudios demuestran que la vitamina c no previene el resfriado ni el contagio de COVID19.
¿Tomar té verde con limón y kion puede fortalecer el sistema inmunológico?
Como ya vimos, no existe receta ni alimento que por sí solo tenga la capacidad de mejorar la composición corporal ni la función inmune.
Debemos entender que tomar un litro de té de kion al día no tendrá ninguna respuesta sobre el sistema inmune frente al Corona virus. Esto aplica para el ajo en ayunos, el agua tibia con limón, jugos detox, etc.
Alessia Zavala
Exalumna