PREGUNTAS FRECUENTES

En este espacio, ofrecemos respuestas a las preguntas que nos plantean frecuentemente los padres de familia que postulan a nuestro colegio.

Preguntas sobre…

…padres que no hablan alemán
…dominio del inglés y otros idiomas
…tareas escolares y estudio en casa
…apoyo psicopedagógico, emocional y manejo del bullying
…el Kindergarten y la preparación para el Nivel de Menores
…el día a día en el colegio: uniformes, alimentación, horarios
…bachillerato internacional alemán (Abitur) y alternativas
…cursos extracurriculares, deportes, natación
…paseos, viajes e intercambios estudiantiles
…tecnología y uso de aparatos electrónicos en el colegio
…el curso de religión y la primera comunión
…finanzas: incrementos de la pensión y becas


…padres que no hablan alemán

¡Por supuesto que sí!

Desde su origen el colegio Alexander von Humboldt fue concebido como un colegio de encuentro entre familias peruanas y alemanes. Si bien hoy en día el colegio sigue convocando a las familias alemanas o descendientes de alemanes, la gran mayoría de nuestros alumnos proviene de familias en las que se habla castellano y en las que los padres de familia no saben alemán.

Nuestra metodología de enseñanza del alemán por inmersión permite, a todos nuestros estudiantes, lograr un muy avanzado nivel de alemán (e igualmente de inglés); independientemente de que sus padres sepan cualquiera de esos idiomas.

La formación de nuestros alumnos/as se basa en desarrollar su autonomía y el acompañamiento que los padres deben ofrecerles desde casa se debe enfocar en generar hábitos y rutinas de estudio. No esperamos ni deseamos que los padres de familia realicen las tareas escolares por los alumnos.

Por supuesto que sí. La mayoría de nuestros profesores alemanes habla fluidamente el español. Y, en los casos en que ello no fuese así, contamos con servicios de traducción para asistir a los padres de familia. Además, todas nuestras circulares y comunicados oficiales se publican tanto en alemán como en castellano.

Desde que los niños llegan al colegio el primer día al Kindergarten, la comunicación con ellos se desarrolla principalmente en alemán.

Cada salón cuenta con dos profesoras asignadas, de las cuales una sola se comunica con los niños en alemán. La otra sí se expresa de manera bilingüe, intercalando el castellano y el alemán. Esto nos permite, por un lado, introducir el alemán y, a la vez, asegurarnos de construir con los niños relaciones de confianza y seguridad, porque se sienten comprendidos y pueden entender todo lo que se les dice.

Con el paso del tiempo, ambas profesoras tienden a hablar exclusivamente en alemán con los niños y ellos desarrollan un buen nivel de lenguaje comprensivo y amplían su lenguaje pasivo (palabras que pueden comprender pero no necesariamente emplear).

Cuando los niños/as llegan a la Primaria, la alfabetización se desarrolla paralelamente en los dos idiomas; y reciben, en alemán, cursos como Matemáticas, Ciencias Naturales; y tantos otros como sea posible dependiendo de la distribución de nuestra plana docente (Música, Arte, Deportes, etc.)

Para los alumnos/as de nuestro colegio, esto es completamente natural y ellos se acostumbran con mucha facilidad a cambiar de un idioma a otro.


…dominio del inglés y otros idiomas

El nivel de inglés en el colegio Alexander von Humboldt es excelente. Los niños/as que ingresan en el Kindergarten empiezan a aprender inglés en 5° de Primaria como parte del currículo obligatorio.

La razón por la que posponemos la introducción del idioma inglés se encuentra en la intención de dedicar nuestro máximo esfuerzo al aprendizaje del alemán en los primeros años. Una vez que los niños alcanzan cierto dominio del alemán, aprender inglés se les hace más sencillo.

Para todos nuestros alumnos, es obligatorio rendir los exámenes internaciones de Cambridge English: KET en I° de Secundaria, PET en III° de Secundaria y FCE en V° de Secundaria. Anualmente, entre el 95 y el 100% de nuestros estudiantes los aprueban.

Al matricular a sus hijos en el colegio Alexander von Humboldt, usted no solo les dará la posibilidad de aprender inglés a un nivel muy alto, sino que dominarán por lo menos dos idiomas adicionales al español. Esta formación no solo les abrirá muchas puertas en su futuro académico o profesional, sino –lo más importante- les permitirá potenciar su aprendizaje, su capacidad de análisis y pensamiento crítico, y su forma de entender el mundo desde una mirada culturalmente muy amplia.

La enseñanza de francés se inicia en III° de Secundaria. El curso de Francés es opcional, su costo está incluido en la pensión escolar. Una vez registrados en el curso de Francés, los alumnos/as que llevan dicha asignatura están obligados a continuar el programa de Francés hasta que egresen del colegio y su desempeño en el curso se contabiliza como parte de sus calificaciones escolares.

Los alumnos rinden los exámenes internacionales (DELF) en colaboración con la Alianza Francesa. Usualmente, el nivel de francés al terminar el colegio corresponde con el nivel B1 o con el B2.


…tareas escolares y estudio en casa

Sí. El colegio Alexander von Humboldt es un colegio de un elevado nivel de exigencia académica. Lograr las metas que nos proponemos para nuestros alumnos/as, requiere que el trabajo que realizamos en el colegio en la mañana se complemente con algunas tareas u horas de estudio en casa.

La cantidad y complejidad de las tareas depende del grado. Por ejemplo, en el Nivel de Menores, las tareas suelen demandar una dedicación de entre 10 y 15 minutos por cada curso básico. No necesariamente los niños reciben tareas de los tres cursos básicos todos los días.

El objetivo de las tareas es doble:

  • permite a los alumnos/as afianzar los conocimientos que se encuentran adquiriendo o desarrollando en el colegio; y aplicarlos de manera autónoma y creativa
  • brinda a los profesores información valiosa sobre el proceso de aprendizaje individual de cada niño; pues permite identificar si alguien no está comprendiendo algo, o igualmente identificar quienes sí poseen un dominio de los diversos temas

Hacemos énfasis en que las tareas son para los alumnos/as las desarrollen y resulta contraproducente que los padres las resuelvan por ellos. Lo que requerimos de los padres es fomentar hábitos de estudio para el trabajo autónomo y responsable en sus hijos.


…apoyo psicopedagógico, emocional y manejo de bullying

Claro que sí. El colegio cuenta con un programa que se llama SOA – Servicio de Orientación y Apoyo. Esta constituido por un equipo de profesionales en psicología, con especialidades diversas que incluyen desarrollo infantil, psicología conductual, aprendizaje y desarrollo del lenguaje. El SOA brinda herramientas, especialmente a los profesores y a los padres de familia, en aquellos casos en los que se identifique una necesidad particular para el desarrollo integral del alumno/a.

En estos casos, recomendamos que los padres mantengan estrecho contacto con los profesores y psicólogos para así poder apoyar y orientar a su hijo/a. Sin embargo, los alcances de nuestro soporte se limitan al ámbito escolar y no ofrecemos terapias individuales ni grupales.

Además del apoyo psicopedagógico, el SOA ofrece también servicios de mediación para la solución pacífica de conflictos, servicios de orientación vocacional, entre otros.

Para nosotros, la clave es la prevención y el desarrollo de la empatía.

El bullying es el acoso u hostigamiento sistemático, planificado y que se da en el marco de una relación de poder desigual. No califican como bullying conductas como: una discusión o pelea, no querer jugar con un compañero, hacer una broma de mal gusto, etc. Si bien estas pueden ser inapropiadas e indeseables, no son propiamente actos de acoso escolar.

Hecha esa precisión, en el colegio Alexander von Humboldt, nos tomamos muy en serio el problema del bullying que, por suerte, es bastante infrecuente en nuestro colegio. El programa de prevención se inicia desde el Kindergarten con el proyecto “Faustlos” (Sin Puños), el mismo que busca educar a los niños en empatía y solución pacífica de conflictos. La formación de nuestros estudiantes en valores como el respeto, la amabilidad y el cuidado del otro continúa a lo largo de la escolaridad y complementa la formación que los niños adquieren en sus hogares.

En el caso de que ocurra una situación de bullying, contamos con un equipo altamente calificado para afrontar este grave problema: los equipos de tutores, profesores de confianza, equipo de mediación y psicólogos, según sea el caso. Asimismo, cuando resulta necesario se aplican las medidas correctivas previstas en el reglamento interno.

Lo más frecuente y lo deseable es que con los contenidos que se desarrollan en el colegio, complementados con las tareas y el repaso autónomo en casa, sea suficiente para que nuestros alumnos/as logren adquirir las competencias y dominen los contenidos propuestos para cada área educativa.

En el Nivel de Menores (1° a 4° grado) y en el Nivel de Medianos (5° grado a II° de secundaria), cuando los profesores identifican que un niño/a no comprende adecuadamente algunos conceptos o requiere un poco más de tiempo para dominar algunos temas, invitan a los alumnos/as a clases de refuerzo de los cursos básicos: Alemán, Castellano y/o Matemáticas. Estas clases se realizan en grupos pequeños en una hora lectiva semanal adicional.

El objetivo de estas clases de refuerzo consiste en nivelar a los alumnos/as y/o asegurar que adquieran las competencias necesarias para seguir construyendo y avanzando en los procesos de aprendizaje. A estas clases de refuerzo, los alumnos/as solo pueden asistir por invitación de los profesores y no implican ningún costo adicional.

En la mayoría de los casos, los niños/as responden muy bien a este refuerzo y logran el nivel deseado en el área correspondiente.


…el Kindergarten y la preparación para el Nivel de Menores

El Kindergarten ofrece una duración de dos años a los que denominamos Kindergarten 1 y Kindergarten 2. Los niños inician su escolaridad en el colegio Alexander von Humboldt con 4 años cumplidos al 1 de abril.

En ambos niveles, el método principal de aprendizaje se desarrolla a través del juego, en todas sus formas: individual o grupal, estructurado o libre, en interiores y exteriores, etc.

Durante estos dos primeros años, el objetivo principal radica en el desarrollo del lenguaje y en el aprendizaje del alemán, que se va adquiriendo por inmersión. En el segundo año, los niños se aprestan a alcanzar la Primaria, especialmente, fortaleciendo su autonomía, la constancia en su ritmo de aprendizaje y su socialización.

En el nivel de Kindergarten, cada salón cuenta aproximandamente con 22 alumnos por aula. Cada salón tiene asignadas dos profesoras, lo que nos permite ofrecer una educación altamente personalizada. El sistema de dos tutoras por aula se mantiene hasta 2° de Primaria.

A partir de 1° de Primaria, los salones alcanzan entre 20 y 26 alumnos, dependiendo de la composición de cada promoción y de la estructuración de cada grupo.

El proceso de lecto-escritura se inicia formalmente en 1° de Primaria y tiene una duración de dos años. Nos tomamos todo este tiempo para completar el proceso de lecto-escritura, al que le otorgamos la máxima importancia y atención como elemento central del aprendizaje escolar, base para todo el aprendizaje posterior.

Además, en el colegio Alexander von Humboldt, la alfabetización se realiza paralelamente en ambos idiomas, alemán y castellano, con lo que se cubre el currículo nacional y el currículo alemán al mismo tiempo.

Recomendamos a los padres de familia que estimulen mucho el desarrollo de la lengua materna de sus hijos: cuanto mejor se expresen y comprendan su lengua materna, cuanto más nutrido se encuentre su vocabulario y mejor lo pronuncien al entrar al colegio, tanto más fácil resultara el aprendizaje del alemán, del inglés y de otros idiomas. Asimismo, más fácil y más significativo y profundo será el aprendizaje de cualquier tema o materia.

Para ello, les recomendamos que dediquen mucho tiempo a jugar en familia, a conversar, a leer cuentos y a buscar el contacto con la naturaleza. Asimismo, les sugerimos que restrinjan o limiten al mínimo la exposición de los niños a las pantallas electrónicas y privilegien juegos de mesa que les permitan respetar turnos, ganar y perder.

No es necesario que los niños asistan a un nido de enseñanza en alemán ni que lleven talleres o clases de alemán previas al colegio.


…el día a día en el colegio: uniformes, alimentación, horarios

El colegio cuenta únicamente con un uniforme de deporte, que se entrega a cada alumno/a sin costo adicional cada año. El uso del uniforme de deporte es obligatorio para las clases de Deporte, salvo para los alumnos de Kindergarten, quienes tienen la flexibilidad de usarlo o no. La finalidad del uniforme se encuentra en asegurar normas de higiene y seguridad en las actividades deportivas.

En el colegio Alexander von Humboldt, mantenemos la convicción de que la identidad e individualidad de cada niño/a es única y se va definiendo y formando a lo largo de los años de escolaridad. En ese sentido, salvo en las clases de Deporte, los alumnos/as son bienvenidos/as a vestir ropa de calle.

El horario de clases depende del grado académico. Por ejemplo, en Kindergarten 1, el horario comienza a las 8:30 am y termina a las 12:45 pm. Conforme los niños van creciendo, la jornada escolar se va ampliando. Por ejemplo, en 3° de Primaria, los niños entran a las 7:40 am y salen a la 1:00 pm o 1:50 pm, según el día. Los alumnos mayores entran a las 7:15 y cumplen jornadas escolares que terminan en el ragno de 1:35 pm a 5:30 pm algunos días.

Todos los niños/as del colegio pueden traer sus loncheras de casa. En el colegio, fomentamos la alimentación saludable y orientamos a los padres para que manden loncheras nutritivas.

Los días cuando los alumnos/as se quedan hasta la tarde (por ejemplo, para clases extracurriculares) pueden traer, en su lonchera, su almuerzo desde casa o comer el menú en la cafetería del colegio. Los menúes son diseñados por una nutricionista y publicados en la extranet con anticipación. Estos consumos no se encuentran incluidos en la pensión escolar.


…bachillerato internacional alemán (Abitur) y alternativas para los que no hacen el Abitur

El Abitur es el diploma de bachillerato que se obtiene al terminar los estudios de secundaria en Alemania y que ofrecemos en el colegio Alexander von Humboldt, tal como si nuestros alumnos/as estudiaran en un "Gymnasium" (colegio de educación secundaria superior) en Alemania.

Se obtiene tras completar una educación escolar de 12 años (es decir, los alumnos/as extienden su escolaridad un año después de V° de Secundaria), pero se inicia desde el IV° de Secundaria cuando los estudiantes se preparan intensivamente en una serie de materias, tanto en ciencias como en humanidades.

El Abitur constituye el certificado escolar de mayor rango en Alemania. No solo marca el final de la educación secundaria, sino que abre las puertas a la educación superior y a una variedad de oportunidades profesionales en Alemania y en las mejores universidades de todo el mundo.

El Abitur puede compararse con los exámenes de finalización de secundaria de otros países o al International Baccalaureate (IB), con un nivel de exigencia y una calidad muy elevada, cuidadosamente supervisada por el Gobierno Federal de Alemania.

No, el Abitur es opcional. Normalmente, un poco más de la mitad de nuestros estudiantes completa el Abitur.

En II° de Secundaria los alumnos que obtienen las calificaciones requeridas y demuestran una muy buena actitud de trabajo optienen la opción de integrarse, en III° de Secundaria, a las secciones donde se les prepara para el Abitur. Los alumnos que han sido seleccionados para seguir el programa del bachillerato terminan V° de Secundaria y continúan un año más. Los demás alumnos terminan V° de Secundaria y postulan a las universidades peruanas o siguen una carrera en el extranjero.

Los estudiantes que no realizan el Abitur, egresan del colegio después del V° de Secundaria y, en la gran mayoría de casos, ingresan a las mejores universidades peruanas o del extranjero sin mayor dificultad.

Alternativamente, los alumnos que han egresado de V° de Secundaria pueden integrarse al Instituto de Educación Superior (BBZ) que ofrecemos en el colegio Alexander von Humboldt. En este instituto, contamos con la modalidad dual, modelo educativo de la larga tradición en Alemania, que permite a los estudiantes la posibilidad de combinar estudios y trabajo en una empresa y los conduce a la obtención de un título profesional técnico en carreras de Gestión Administrativa, Administración de Negocios Internacionales y Producción Industrial. Como parte del estudio dual los alumnos/as pueden obtener, en paralelo, el bachillerato tecnico alemán que a su vez les abre las puertas para el estudio en universidades de ciencias aplicadas en Alemania.

Esta oportunidad ofrece a los alumnos un período para confirmar su vocación. Luego, ellos pueden elegir una carrera universitaria o pueden financiar sus estudios universitarios con una carrera profesional técnica o simplemente consiguen tomarse un tiempo adicional para madurar antes de iniciar sus estudios universitarios.


…cursos extracurriculares, deportes, natación

¡Por supuesto! Nuestros talleres extracurriculares constituyen un elemento importante de nuestra oferta educativa y contribuyen en la formación integral de nuestros estudiantes.

Los talleres extracurriculares tienen como objetivo que nuestros alumnos/as:

  • descubran y desarrollen intereses y habilidades
  • profundicen e integren su aprendizaje, agregando diversos contenidos, disciplinas, prácticas y métodos
  • incrementen la práctica de deportes como disciplina saludable para la vida
  • fortalezcan vínculos con sus compañeros en espacios más distendidos y relativamente menos estructurados que los de las clases regulares

¡Hay muchísimas alternativas! De acuerdo con la edad de los alumnos/as, ofrecemos una gama muy amplia de actividades extracurriculares que incluyen, entre otros:

  • deportes grupales e individuales: natación, atletismo, básquetbol, voleibol, fútbol, tenis de mesa, tae kwon do, rugby, escalada en palestra;
  • artes y drama: talleres de dibujo, pintura, teatro en alemán y en castellano, reciclaje creativo;
  • música: talleres de instrumentos específicos y la oportunidad de integrar las bandas del colegio;
  • danza: talleres de baile, danzas típicas peruanas, marinera y ballet;
  • ciencias: talleres de experimentos, estudio de animales;
  • tecnología: talleres de comunicación audiovisual, programación digital, robótica, etc.

Los talleres extracurriculares son opcionales y tienen un costo adicional que depende del taller.

Las clases de natación se imparten dentro del currículo de Educación Física y, adicionalmente, los que deseen, también pueden inscribirse en la academia de natación.


…paseos, viajes e intercambios estudiantiles

Llevamos a cabo paseos escolares, ya sea con la finalidad de que los alumnos/as se conozcan mejor y se integren, o con objetivos académicos. Con frecuencia, estos paseos se dirigen a nuestra sede de campo en Huampaní. Aproximadamente, desde 4° o 5° de Primaria, los alumnos/as pernoctan allí -lo que ellos disfrutan mucho- y esta actividad permite maximizar la experiencia e ir progresando en la construcción de su autonomía.

Un viaje de estudios muy especial se realiza en II° de secundaria. Los alumnos/as participan de un viaje de estudios en el que un grupo parte a Oxapampa; otro, a Tambopata y un tercer grupo descubre lugares especiales en Lima. Los alumnos son acompañados por profesores para cumplir con un plan de estudios con objetivos multidisciplinarios que abarcan las ciencias naturales, las ciencias sociales, y, por supuesto, ofrecen una gran experiencia a los chicos, quienes regresan felices y muy motivados.

Claro que sí. Uno de los programas más significativos y que más disfrutan nuestros alumnos es el intercambio estudiantil internacional. Los alumnos pueden participar del intercambio con Alemania en secundaria (especialmente participan alumnos de III° de Secundaria en adelante. El intercambio con Francia se ofrece en V° de Secundaria cuando los alumnos ya han recibido, por lo menos, dos años de francés.

Estos programas no son obligatorios y el costo es asumido por las familias que opten por alguno de ellos.

Sí, el colegio tiene sus propios buses. Estos se encuentran disponibles solamente para los paseos y eventos organizados por el colegio. No ofrecemos movilidad a casa.


…tecnología y uso de aparatos electrónicos en el colegio

El colegio Alexander von Humboldt realiza permanentemente una considerable inversión en equipamiento y tecnología para ofrecerles a los alumnos/as la mejor oportunidad de aprendizaje: laboratorios de Biología, Física y Química, salas de Informática, equipos multimedia en los salones, etc.

La exposición y el uso de aparatos tecnológicos individuales son graduales y esto obedece a los objetivos académicos y a la edad de los alumnos/as. En la Primaria, por ejemplo, los alumnos/as trabajan con Ipads, que los profesores les entregan en clase para desarrollar trabajos o ejercicios específicos.

Sí. En III° de Secundaria, todos los alumnos/as reciben un Ipad para su uso individual y para fines pedagógicos exclusivamente. En algunos casos, ellos pueden tomar notas en su Ipad o sustituir algunos materiales de estudio que el colegio brinda de manera electrónica. Además, el contenido de las clases, los trabajos y las tareas se comparte digitalmente con ellos; por lo tanto, el Ipad resulta una herramienta indispensable para ellos. El costo de los Ipads es cubierto por el colegio y no supone un pago adicional para los padres de familia.


…el curso de religión y la primera comunión

Sí. Si bien el colegio Alexander von Humboldt mantiene un enfoque laico, ofrecemos como parte del currículo escolar el curso de Religión Católica. Los alumnos/as que profesen otra religión o cuyos padres así lo decidan, son exonerados del curso de Religión y asisten a clases de Ética.

La mayoría de nuestros alumnos/as que realizan la primera comunión y la confirmación se preparan con sus compañeros de colegio en la Parroquia Alemana San José. Las actividades de preparación y las ceremonias son organizadas, normalmente, por grupos de madres de familia. Estas no son actividades cordinadas por el colegio, pero sí convocan a una porción importante de nuestra comunidad.


…finanzas: incrementos de la pensión y becas

La información sobre la cuota de ingreso y la pensión escolar la pueden revisar aquí. La pensión escolar se incrementa anualmente y se comunica varios meses antes del inicio del año escolar.

En forma excepcional ofrecemos algunas becas parciales a familias que se encuentren atravesando dificultades económicas temporales y solo a alumnos de 5° de Primaria en adelante. Bajo ningún concepto podemos ofrecer becas a niños/as de Kindergarten o del Nivel de Menores (hasta 4° de Primaria).

Colegio Peruano Alemán - Deutsche Schule Lima Alexander von Humboldt
Av. Benavides 3081, Miraflores. Lima - Perú. Teléfono: 617 9090.