Profesional Técnico en Gestión de Producción Industrial

La carrera "Gestión de Producción Industrial - Industriekaufmann" (IK) que tiene una duración de 2 años, se dirige a gente joven que tengan interés en los procesos administrativos de la producción. Las prácticas pre-profesionales que complementan la formación teórica se inician desde el primer año de estudios.

El Profesional Técnico en Gestión de Producción Industrial forma parte importante dentro de una empresa, pudiendo desempeñarse en diferentes campos, desde la compra y el financiamiento de insumos para la producción hasta el comercio interno o externo. Él asume funciones por ejemplo en el área de planificación, control y dirección de la producción.

Los candidatos que aprueben los exámenes finales obtendrán el título peruano “a Nombre de la Nación“ y el título otorgado por la Organización Central de Cámaras de Comercio e Industria Alemanas (DIHK).

El horario para estudiantes del primer año es jueves y viernes de 07.30 a 17.15 hrs.; las horas son continuas no elegibles. El horario para estudiantes del segundo año es lunes y martes de 07.30 a 17.15 hrs.; las horas son continuas no elegibles. En cada inicio de periodo académico se coloca el horario trimestral de cada hora en el padlet.

MÓDULO DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA UNIDAD DIDÁCTICA
Módulo N° 01: Control de Procesos de producción Competencias específicas Controlar procesos industriales de acuerdo con las buenas prácticas de desarrollo de procesos, estándares de seguridad, y aplicando mejora continua y normativa correspondiente. Indicadores productivos
Comunicación
Introducción de la empresa industrial
Rendimiento productivo
Legislación de la empresa industrial
Procesos industriales
Competencias para la empleabilidad Utilizar de manera adecuada las diferentes herramientas informáticas de las TIC para la optimización, automatización y el mejoramiento de los procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno laboral. Herramientas informáticas
Módulo N° 2: Gestión de distribución de bienes Competencias específicas Coordinar procesos de transporte y distribución de materias primas, productos y mercancías, de acuerdo con las políticas de la empresa y la normativa correspondiente. Proceso de carga y descarga
Gestión de personal
Proceso de venta y distribución
Análisis de Consumo
Cálculo de costos y rendimiento
Redacción comercial
Competencias para la empleabilidad Expresar y comprender de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. Orientación al servicio
Módulo N° 3: Gestión de insumos y productos Competencias específicas Monitorear los procesos de almacenamiento de materias primas, productos y mercancías, de acuerdo con sus características y aplicando buenas prácticas de almacenamiento. Comercio Internacional
Compras
Inventario
Almacenamiento
Comercio Internacional
Competencias para la empleabilidad Comprender y expresar las ideas principales de textos del idioma inglés referidos a asuntos de la acción industrial. Comunicación empresarial efectiva
Módulo N° 4: Gestión de maquinaria Competencias específicas Monitorear el proceso de mantenimiento de máquinas y equipos, considerando buenas prácticas, recomendaciones del fabricante, estándares de seguridad y normativa correspondiente. Inversión
Máquinas electromecánicas y Mantenimiento Industrial
Personal de mantenimiento
Estrategias y proyectos empresariales
Financiamiento
Medio ambiente y responsabilidad social
Competencias para la empleabilidad Utilizar criterios de innovación Incremental para la mejora de un proceso. Innovación Incremental



Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Alexander von Humboldt
Av. Benavides 3572, Santiago de Surco, Lima – Perú. Teléfono: 617 9090.