VI. Huampaní y el nuevo milenio (1999 - 2015)
1999
Adquisición de un terreno de 80.000 m2 en Huampaní, para la construcción de un Centro Cultural y Deportivo.
Construcción de ampliación de 6 salones de clase en Humboldt I, a fin de dar comodidad a alumnos de 5º de primaria a IIº de secundaria bajo la premisa de cinco secciones paralelas de IIIº a Vº de secundaria.
El repentino fallecimiento del Sr. Hans Merschmeier, quien fuera el administrador del colegio durante 20 años nos deja un gran vacio.
El Sr. Hannes Körner es contratado como nuevo administrador.
2000
A la fecha existen 12 convenios firmados con universidades del país, que permite el ingreso directo de los egresados del Abitur. Esto subraya el excelente posicionamiento del Colegio Humboldt entre los colegio particulares limeños. El Kindergarten tiene una duración de dos años. Modernización de las instalaciones de cómputo para el dictado de clase y la administración.
2001
Presentación del nuevo Director General, Dr. Anton Willkomm, en febrero y jubilación del Director Peruano, Dr. Carlos Vignale Zegarra en diciembre. El Colegio y el Club Germania adquieren conjuntamente, el equipamiento para una piscina temperada, que permite a los alumnos tener clases de natación durante todo el año.
2002
La Sra. Gizela Landa Rojas se hace cargo de la Dirección Peruana. Se desarrollan los planes de estudios para hacer el Abitur después de 12 años. La semana de proyectos, con motivo del 50 aniversario del Colegio Humboldt, así como en recuerdo de los 200 años de la llegada de Alexander von Humboldt al Perú. El Colegio organiza, junto con la Embajada de la República Federal de Alemania, la primera gran Maratón Humboldt con una distancia de 10 km y con 1.600 participantes.

2003
Se ofrece el programa de tutoría de tareas para las clases de 1º a 4º de primaria. Se funda la Federación Mundial de Colegios Alemanes en el Extranjero con sede en Berlín, constituida por 72 colegios de 5 continentes, entre ellos, el nuestro En la segunda gran Maratón Humboldt se inscriben 2.500 corredores.
2004
El Director General, Dr. Anton Willkomm culmina en setiembre sus funciones. El Sub-director Sr. Andreas Weber asume la dirección interina. En el marco de las actividades de proyección social se elige a un colegio en la localidad de Julcamarca.
2005
En enero se coloca la primera piedra, para la construcción del Centro Cultural y Deportivo. Llegada del nuevo Director General del Colegio, Sr. Albrecht Schmidt. En julio se inaugura el nuevo Centro Cultural y Deportivo en Huampaní. Elaboración e impresión del perfil del colegio. Desarrollo de la política de seguridad y elaboración del plan de seguridad del Colegio.

2006
El “Grupo guía” (Steuergruppe) inicia su trabajo para el desarrollo cualitativo y evaluación constante en el ámbito pedagógico. Realizan intensas evaluaciones internas y externas con la participación de alumnos, padres de familia y profesores.
Brindamos certificaciones internacionales de inglés y francés respectivamente a través de los exámenes KET/PET y FCE en coordinación con el centro Cultural Peruano-Británico y los exámenes de DELF y DALF en coordinación con la Alianza Francesa.
El Instituto Superior Tecnológico Privado Alexander von Humboldt (BBZ) ofrece el examen del Abitur técnico (Fachhochschulreifeprüfung) que brinda el ingreso directo a las Universidades alemanas de Ciencias Aplicadas. Fallece la Sra. Edith Walter a los 94 años, promotora en la difusión del idioma alemán en nuestro país.
Fallece nuestro exdirector el Sr. Wilfried Wehmeier.
Alexander Zimmermann Vega, alumno del colegio, fue honrado como el mejor deportista del año, categoría varones menores de 17 años, en Palacio de Gobierno, recibiendo de manos del Presidente, Alejandro Toledo, el Colibrí de Plata.
2007
Se llevan a cabo los XIV Juegos Deportivos Humboldtianos. Participan 11 delegaciones de los colegios de Arequipa, Barranquilla, Bogotá, Cali, Caracas, Guayaquil, La Paz, Medellín, Quito, Santiago y Lima.
Se inicia la construcción del nuevo edificio administrativo y las remodelaciones del Kindergarten. En setiembre organizamos el Primer Congreso de Colegios Alemanes de Sudamérica, participaron 20 colegio alemanes y el Sr. Joachim Lauer, jefe de la Oficina Central del Buró de Colegios Alemanes en el extranjero.
Sale el primer ejemplar de la revista bimestral “Humboldt Klick”. Se crea el Himno del Colegio, el Humboldt-Lied.
Fallece el Sr. Wolgang Schmidt, miembro del Consejo Directivo de la Asociación Promotora y promotor de la construcción de nuestra sede en Huampaní.
Se incorpora de manera permanente la preparación para los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge (KET, PET y FCE) para alumnos de I°, II° y V° de Secundaria.
Alexander Zimmermann, alumno del IV de secundaria, se corona campeón mundial de sunfish categoría juveniles.
2008
Bodas de Plata de nuestro Instituto Superior Tecnológico Privado Alexander von Humboldt (BBZ). Continuando con el proceso de gestión de la calidad pedagógica (PQM) se realiza la Peer-Review con los comisionados del colegio alemán Mariscal Braun de La Paz.
Se introduce un nuevo formato para los exámenes del diploma de suficiencia en idioma alemán “Sprachdiplom”, según el marco común europeo de referencia para las lenguas que fija seis niveles: A1-A2 (principiantes), B1-B2 (intermedio) y C1-C2 (avanzado).
Se inaugura el nuevo edificio administrativo.
Dos ex alumnas, Valeria Silva y Paloma Schmidt, y un alumno, Alexander Zimmermann, participaron en las Olimpiadas de Beijín, China.
Primer Modelo de la ONU “MUN Perú 2008” organizado por nuestro colegio junto con el Centro de Información de las Naciones Unidas.
2009
Se inaugura la ampliación del Kindergarten.
Inauguración de la palestra.
Inauguración de la cafetería en Humboldt II
Fallece Josef Krauthausen, ex Director General entre 1969 y 1975.
Nuestro colegio obtiene la certificación de “Excelente Colegio Alemán en el Extranjero” luego de haberse sometido a una rigurosa inspección por parte del comité Federal (BLI).
El Coro Madrigalista celebra su 50º Aniversario.

2010
Se consolida la organización de la red de Ex-alumnos “Alumni”. Se publica el primer boletín de noticias Newsletter “Humboldtzeit”.
En octubre recibimos la visita de un grupo de parlamentarios alemán, entre ellos Angelika Brunkhorst, Ingrid Hönlinger, Arnold Vaatz, Klaus Barthel, Dr. Philipp Murmann, Wolfgang Gunkel, Gero Storjohann.
Inauguración de la remodelación de los salones de biología y química en Humboldt II. El Dr. Javier Pérez de Cuéllar inaugura nuestro III Modelo de Naciones Unidas MUN Perú 2010. ALUMNI y ADECH organizan una carrera de 5 kilómetros.
Mariano Wong Alfaro, alumno del I° de secundaria, se corona campeón de karate Sudamericano y Panamericano de su catergoría. Fallece nuestro ex colega Félix Berenguel Cornejo, quien trabajó en nuestro colegio de 1966 a 1993.
2011
Se introduce el método de inmersión en Kindergarten. Se desarrolla el concepto de tutoría y se culmina la elaboración e implementación de un currículo metodológico.
Se realiza una inspección complementaria para la certificación de “Excelente Colegio Alemán en el Extranjero” por parte del Comité Federal (BLI).
Visita de la Sra. Dorothée-Isabell Frei Frau von Humboldt con motivo de la celebración de las Bodas de Oro de la Promoción I.
ADECH organiza la carrera 4.7 k.
Jan Westreicher, alumno del III° de secundaria, se coronó campeón sudamericano de atletismo.
Alonso Torres Llosa, alumno del IV° de secundaria, se coronó campeón sudamericano de Laser 4.7
Mariano Wong, alumno del II de secundaria, ganó la medalla de oro en Karate en USA OPEN y obtiene por segunda vez el título sudamericano y se consagra como campeón nacional.
Fallece Bernd Krehoff Franken, quien fuera Presidente de Asociación Promotora entre 1995 – 1999.
Fallecen Graciela Zárate y Carmela Arrieta ex profesoras de lengua y literatura, Raúl Valenzuela, ex psicólogo y profesor y Marianne Prötzel Reelitz, profesora del Kindergarten.
2012
Se inicia el proyecto piloto de “Acompañamiento por la tarde” con la idea de introducir la jornada escolar con horario extendido voluntario.
Celebraciones por el 60° aniversario e inauguración de un nuevo polideportivo, cafetería y estacionamiento, nos acompañan Francisco Boza, ex alumno y Presidente del IPD, Joachim Schmillen, Embajador Alemán, Angelika Krüger-Leißner, Representante del Parlamento Alemán y Jorge Muñoz, Alcalde de Miraflores.
Dentro del marco de estas celebraciones se lleva a cabo la semana de proyectos con el tema “ayer, hoy y mañana”, la MISA DE SANTA CECILIA de Charles Gounod a cargo del coro madrigalista y su Director Sr. Klaus Buchroth y la función del elenco del Circo Maravilla bajo la dirección del profesor Martin Leibersperger en la carpa de Tarumba en Chorrillos.
Primera “Copa Fritz Walter”, competencia de fulbito para el nivel de menores.
Mariano Wong, alumno del III° de secundaria, se convierte en tricampeón Sudamericano juvenil de Karate en forma consecutiva.
Renzo Sanguineti, alumno del III de secundaria, obtiene la medalla de oro en los I Juegos Bolivarianos de Playa.
Pamela Chávez, alumna del IV de secundaria, clasifica para el mundial de Taekwondo y obtiene varias medallas en el último Panamericano.
Fallecen Isabel Jiménez de Cisneros, directora del taller de teatro durante 23 años y Helga Lühr, ex contadora.
Nuestro administrador, Hannes Körner, se jubila después de 13 años. El Sr. Alfredo Heinzelmann tiene a su cargo la administración del colegio.

2013
El Sr. Eberhard Heinzel asume el cargo de la Dirección General.
Se organiza la primera feria de intereses vocacionales para estudios superiores en Alemania.
Se llevan a cabo los XVII Juegos Humboldtianos, nuestro colegio obtiene el primer puesto en los resultados generales.
El Embajador José Antonio García Belaúnde y ex Ministro de Relaciones Exteriores inaugura nuestro VI Modelo de la ONU “MUN Perú 2013”.
Visita del Viceministro de Educación, Sr. Fernando Bolaños, y de la Directora de Educación Superior Tecnológica, Sra. Pilar Saavedra Paredes al BBZ.
Se inauguran la remodelación de las oficinas administrativas de HII y la renovación del salón de biología y del Patio de Honor en HI.
El Dr. Terhard presenta una charla sobre el estudio “Visionable Leraning” de Hattie.
Se realiza por primera vez el bachillerato regional (Regionalabitur) en los colegios alemanes de San José, Ciudad de Guatemala, La Paz y Lima.
43 alumnos/as aprueban el bachillerato alemán (Abitur).
Mariano Wong, alumno del IV de secundaria, obtiene una vez más la medalla de oro en US Open de Karate y la medalla de oro por cuarto año consecutivo en el Sudamericano al igual que en el Panamericano.
Nicolás Palza, alumno del IV de secundaria, gana una medalla de oro en el Sudamericano de Esgrima.
Alexander Zimmermann, ex alumno, retiene su título mundial de Sunfish en EE.UU.
Josefina Röder, alumna del Instituto; gana el Campeonato Sudamericano de Windsurf y clasifica para participar en los Juegos Bolivarianos y Odesur.
Jan Westreicher, alumno del V de secundaria, obtiene medalla de oro en salto alto en el campeonato mundial de Ucrania.
Francisca Araneda, alumna del 6° de primaria, gana la medalla de oro en el Torneo Nacional de Tenis.
Fallece a los 105 años Estuardo Núñez Hague, ex alumno del Colegio Alemán, escritor, crítico literario, historiador y docente universitario peruano.
Nuestro ex alumno Harald Helfgott recibe una distinción como “Embajador de los Aprendizajes” del Ministerio de Educación Peruano, por su reconocimiento mundial en la demostración de la conjetura débil de Goldbach.

2014
El Sr. Lanzendörfer Director del Nivel Mayores retorna a Berlín y el Sr. March asume el cargo. La Sra. Döring asume el cargo de Directora del Nivel Medianos.
Docentes del colegio alemán de Río de Janeiro evalúan nuestro colegio dentro del marco de la evaluación entre colegios pares sobre el proceso pedagógico y didáctico de nuestro colegio (Peer Review).
El colegio implementa un ciclo de calidad dentro del marco del proceso para el desarrollo de la calidad educativa y pedagógica de nuestro colegio.
El colegio realiza fuertes inversiones en la infraestructura en el área de informática y de mantenimiento (comedor, camerinos, etc.).
La estructura para las capacitaciones cambia bajo la dirección del nuevo asesor en gestión pedagógica, el Dr. Seyd.
Lima se convierte en el centro de capacitación regional para seis países (Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Perú y San Salvador).
El lema del colegio fijado para este año fue “aprendizaje sin límites” el cuál también fue utilizado para la semana de proyectos.
240 alumnos aprueban satisfactoriamente los diplomas de alemán (Sprachdiplome), 140 los de francés DELF, 22 alumnos del instituto los de inglés del LCCI, 361 los de inglés de la Universidad de Cambridge, 20 el bachillerato técnico (Fachhochschulreifeprüfung) y 40 el bachillerato alemán (Abitur).
El Sr. Manuel Pulgar Vidal, Ministro Peruano del Medio Ambiente y Presidente de la COP y el Dr. Antonio Brack, ex-primer ministro del medio ambiente, ofrecen charlas sobre este tema en el colegio.
El Sr. Meyer asume el cargo de Jefe de Administración en reemplazo del Dr. Heinzelmann.
Alberto Málaga, ex Director entre los años 1975 a 1982 fallece.
2015
El lema que nos acompañó este año es “Entre todos, para todos”
En mayo se lleva a cabo la segunda Inspección por parte del Comité Federal (BLI). Después de una exhaustiva evaluación, nos otorgan nuevamente la certificación de “Excelente Colegio Alemán en el Extranjero”.
240 alumnos aprueban satisfactoriamente los diplomas de alemán -Sprachdiplome - DSDI y 115 DSD II, 125 los de francés DELF, 36 alumnos del Instituto Superior (BBZ) los de inglés LCCI, 307 los inglés de la universidad de Cambridge, 29 el bachillerato técnico (Fachhochschulreife) y 52 el bachillerato alemán (Abitur).
Se inicia en Kindergarten 1 el proyecto de prevención contra la agresividad “Sin puños”.
Empezamos la capacitación de docentes con contrato local Q-OLK .
Implementamos el uso de Ipads.