¿Qué es Bullying?

Bullying es el maltrato físico y/o psicológico de forma continua y deliberada que recibe un niño por parte de otro u otros. El objetivo de bullying es someter o asustar al agredido para obtener algún resultado o simplemente satisfacer la necesidad de agredir y destruir por parte del agresor.

Bullying pueden ser burlas, apodos feos, chismes, voluntad de indisponer, manipulaciones, exclusión del grupo de amigos, chantaje etc. A parte de este maltrato psicológico también puede incluir violencia física como golpes, patadas, empujones u otra. Con el avance de la tecnología, el bullying se ha trasladado a las Redes Sociales.

1. Hay un desequilibrio de poder. (El agresor está en una posición más fuerte)

2. Es constante en el tiempo y por un tiempo prolongado. (Si pasa algunas veces, no se puede hablar de bullying)

3. Es sistemático. (Esto significa que se planifica y maquina el maltrato.)

¿Qué hacer en caso de bullying?

Si tú eres el agredido, lo primero que debes saber es que el bullying no es nada personal. No va en contra tuyo, sino en contra de lo que representas para el agresor. Debes estar encima de las cosas y no tomártelo en forma personal, por más difícil que pueda parecer.

Busca ayuda en un amigo, el vocero, el tutor o el Equipo de Mediación. Tienes el derecho ser escuchado.

Tienes que reflexionar sobre algún comportamiento tuyo que pueda provocar los ataques de bullying que dan lugar a burlas y que te hagan vulnerable, fácil de agredir por ejemplo: ¿Eres muy “picón”, te amargas por todo, no sigues bromas o no soportas para nada que algunas veces te toman el pelo? ¿Tienes alguna actitud que pueda irritar a los demás? ¿Eres acuseta?

Si eres vocero y te das cuenta que en tu clase hay casos de bullying, tienes que intervenir más activamente. Acércate al agredido, busca su confianza y háblale sobre lo que observaste. Puede ser que al inicio lo niegue o tenga vergüenza en contártelo. No te rindas y llévalo al tutor o al Equipo de Mediación. Trata de ser un ejemplo y no seguir a los demás, no seas partícipe activo del bullying. Si te llevas bien con el agresor, háblale en forma general sobre el daño que está haciendo, quizás no se da cuenta. Nunca defiendas al agredido en forma abierta, sino de forma disimulada.

Si eres compañero de clase, no te conviertas en espectador. No sigas la corriente y no maltrates a los demás por miedo de ser la próxima víctima. Avisa a tu vocero o al tutor sobre lo que observaste o busca al Equipo de Mediación. Sobreponte, sé fuerte y no aceptes que hagan daño a otros.

No dudes buscar al Equipo de Mediación o de Psicología e informar a Dirección sobre lo que pasa.

No podemos ser espectadores de bullying.

¡Debemos intervenir!

Colegio Peruano Alemán - Deutsche Schule Lima Alexander von Humboldt
Av. Benavides 3081, Miraflores. Lima - Perú. Teléfono: 617 9090.