Requisitos para estudiar en Alemania:

- Certificados – “Studienkolleg” -- Visa – Requisitos de Idioma -- Studienbewerbervisum -

El Abitur, el examen que se rinde en el colegio Alexander von Humboldt, permite el ingreso a cualquier Universidad en Alemania.

A los alumnos/as del Abitur en nuestro colegio se les considera “Bildungsinländer” y son tratados de igual manera que los alumnos/as alemanes durante el proceso de adjudicación de puestos de estudio.

Para las carreras de arte hay exámenes de admisión adicionales en cada universidad.

Los graduados del Instituto Tecnológico Alexander von Humboldt pueden estudiar en diferentes Universidades de Ciencias Aplicadas.

Hay carreras libres, donde hasta ahora cada postulante pudo conseguir un puesto de estudio.
También existen las carreras con admisión limitada, donde esta depende de la cantidad de postulantes y puestos de estudio libres en cada universidad. Aquí las universidades presentan un ranking para la asignación de vacantes (criterios por ejemplo: promedio de notas, rendimiento en los cursos básicos como alemán, matemática, inglés y otros cursos importantes para la carrera, así como la experiencia en prácticas).
Algunas carreras en todo el territorio federal, tienen admisión limitada. Estas vacantes son asignadas por la Fundación para la Asignación de carreras (Stiftung für Hochschul-zulassung).  Actualmente estas carreras son: Medicina, Odontología, Veterinaria y Farmacia.

La solicitud se hace ante la oficina de asesoría estudiantil -Akademischen Auslandsämtern- de cada universidad (aunque sean “Bildungsinländer”). En la página Web de las universidades se explica detalladamente el proceso de admisión. 
La aplicación a las carreras de admisión limitada se hace a través de la homepage de Stiftung für Hochschulzulassung.

En los casos de carreras con admisión limitada es recomendable enviar solicitudes a varias universidades. También es recomendable contemplar otras carreras parecidas como una interesante alternativa (por ejemplo: en lugar de Biología, estudiar Bioquímica).

Con el Certificado Oficial de Estudios (V° Secundaria) no es posible ingresar directamente a una universidad en Alemania. Para esto se necesita haber estudiado dos años en una universidad peruana.

Hay que tener en cuenta que la universidad alemana es la que decide si los cursos llevados se reconocen o no. Es importante informarse sobre las restricciones que cada carrera pueda tener (lo mejor es contactar directamente por mail a la oficina de asesoría estudiantil de cada universidad).

Aquellos alumnos que luego de terminar el V° de secundaria no deseen estudiar en el Perú, sino que planean estudiar en Alemania, deben asistir primero a un Studienkolleg en Alemania. Para esto uno aplica en la universidad para la carrera escogida. La universidad decide sobre la aplicación y dependiendo de la carrera se deberá aprobar en un Studienkolleg los cursos indicados: M-Kurse (Medicina/Biología/Farmacía), S-Kurse (Idiomas), G-Kurse (Letras), W-Kurse (Economía y Ciencias Sociales) o T-Kurse (Ciencias Naturales/Matemática/Técnica). De esta manera, el acceso a la universidad depende de la especialidad.  Al terminar exitosamente el Studienkolleg  (1 año/2 semestres; es posible la repetición hasta de 2 semestres) el postulante recibe un puesto de estudio.

Para ser admitido en un Studienkolleg se debe demostrar el nivel de idioma B1  (Sprachniveau B1).

Los que tienen el Diploma de Idioma I y II (Deutsche Sprachdiplom) no deben rendir el examen de alemán.

Los plazos para las inscripciones en las universidades o en la “Stiftung für Hochschulzulassung” deben tomarse necesariamente en cuenta, es decir, no aplicar con anticipación, sino dentro del plazo indicado (en su mayoría dos meses). Para el ciclo de invierno (octubre-marzo) la solicitud debe entregarse hasta el 15 de junio; para el ciclo de verano (abril-setiembre) hasta el 15 de enero. Muchas universidades están planeando adelantar los plazos, por lo que es importante informarse sobre las actualizaciones en el Internet. Hay que tener en cuenta que el envío de correo de Perú a Alemania demora entre 7 y 10 días.

Aproximadamente 4 semanas después, las universidades envían el aviso de admisión y los postulantes deben confirmar la aceptación del puesto de estudio (desde el Perú es recomendable hacerlo por correo electrónico o por fax).

La inscripción en la universidad es personal. En general, los plazos de inscripción se dan de mediados a fines de setiembre (ciclo invierno) y de mediados a fines de marzo (ciclo de verano).

¡En caso de no inscribirse a tiempo se pierde el derecho al puesto de estudio!

Visa:
Los ciudadanos peruanos reciben una visa especial para estudiantes. El postulante debe presentar ante la Embajada de Alemania los siguientes documentos:

  • Certificado del Abitur- o Ingreso directo a Universidades de Ciencias Aplicadas;
  • Constancia para garantizar el sustento en Alemania por un año. Esto se hace a través de una cuenta de disponibilidad limitada (Sperrkonto) en la cual actualmente deben depositarse 10.236 € (12 x 853 €). Esta cuenta no se puede hacer en cualquier banco y tampoco se aceptan transferencias a cuentas comunes.
  • Un Seguro de corto plazo, por ejemplo: seguro de viaje. Luego, en Alemania, se podrá contratar un seguro para estudiantes.
  • Aviso de Admisión de la Universidad, o la correspondencia con la Universidad, en caso sea necesario rendir un examen de admisión (Studienbewerbervisum).

Importante: la expedición de la visa puede durar varios días o semanas y abrir una cuenta 3 o más semanas. Por este motivo, es necesario actuar con anticipación, para poder llegar a tiempo a las entrevistas o exámenes de admisión en Alemania.

También importante: no es posible ingresar al país con una visa de turista. Por favor infórmense de todas maneras en la Embajada.

El permiso de permanencia (visa) para estudiantes, no es un permiso de trabajo. Sin permiso de trabajo ustedes sólo se pueden trabajar 180 medios días al año.

Colegio Peruano Alemán - Deutsche Schule Lima Alexander von Humboldt
Av. Benavides 3081, Miraflores. Lima - Perú. Teléfono: 617 9090.