8. Guías básicas de respuesta de un Sismo

  

  

  

  

  

  

9. Entrega de alumnos a los padres

  

Los padres de familia podrán recoger a sus hijos únicamente en caso de un sismo mayor a 6 grados (terremoto), en situaciones donde exista peligro posterior al movimiento sísmico o ante otros riesgos que comprometan la seguridad. El colegio informará, dentro de lo posible, a los padres mediante correo u otro medio disponible, indicando si deben recoger a sus hijos. En caso de no emitirse ningún comunicado estando las líneas de comunicación completamente activas, se entenderá que la institución ha garantizado la seguridad del alumnado y las clases continuarán con normalidad.

  

  

La entrega del alumno a sus padres se dará siempre que exista riesgo de colapso o las condiciones no sean seguras para que el alumnado retorne a clase. En este caso, todos los alumnos se mantendrán en los círculos de evacuación, cercanos a los ingresos de sus respectivos grados. Para los padres con hijos en diferentes grados (solo aplica en el mismo local),el brigadista se encargará de llevar al hermano mayor hacia el encuentro del hermano menor de forma decreciente (los mayores se dirigen hacia el hermano más pequeño). Esto se hace para entregar a todos los hijos que tengan en el mismo local, juntos.

  

Puerta A: Retiro de alumnos de Kínder 2(Portón de salida vehicular Benavides)

  

Puerta B: Retiro de alumnos de Kínder 1(puerta pequeña en Ca. Marko Jara)

  

Puerta C: Retiro de alumnos desde 5° de primaria hasta II de secundaria (portería principal)

  

Puerta E: Retiro de alumnos de 1° y 2° de primaria (Ca Marko Jara con Ca. García Rojas)

  

Puerta D: Retiro de alumnos de 3° y 4° de primaria (portón en Ca. Marko Jara)

  

En el horario de cursos extracurriculares el único ingreso será la puerta C. En caso de que esta se encuentre afectada, se designará la puerta E como ingreso.

  

Para los alumnos que se encuentren en otros ambientes y hayan evacuado hacia patios diferentes, los brigadistas se encargarán de reagruparlos en sus patios correspondientes para que puedan ser recogidos. En caso de dificultad, se informará a servicios complementarios para orientar a los padres hacia la zona en la que se encuentren los alumnos.

  

  

Para el alumnado que tiene carné de salida, en casos de emergencia queda automáticamente invalidado y el padre de familia o apoderado deberá venir a recoger al alumno.

  

  

Los alumnos mayores de edad podrán retirarse siempre que cuenten con una autorización escrita por parte de los padres o apoderados. De lo contrario, deberán permanecer en el colegio hasta que los padres o un familiar consanguíneo los recojan. En este caso, el ingreso de los padres será por la puerta de la calle Tutumo y, en caso de estar garantizada la seguridad, por la avenida Benavides. Si se compromete la seguridad del colegio, solo se permitirá el ingreso por la calle Tutumo.

  

Del mismo modo, si el padre tiene dos o más hijos en este local, deberá dirigirse primero al hermano menor, ya que el brigadista reubicará a los alumnos hacia el hermano menor.

  

  

Para el alumnado que tiene carnet de salida, en casos de emergencia queda automáticamente invalidado y el padre de familia o apoderado deberá venir a recoger al alumno, solo en el caso de alumnos mayores de 18 años podrán ejercer su voluntad de retirarse del local.

  

  

En el caso que el alumnado se encuentre de paseo en Huampaní, el docente acompañante informara el estado del alumnado al área de Servicios Complementarios de HI para que esta pueda informar a los padres de familia.

  

Los padres podrán ir a recoger a sus hijos al local. Caso contrario, el colegio los retornará cuando las condiciones de viaje estén garantizadas.

10. Sistemas de comunicación con los padres

  

Los padres podrán informarse sobre el estado de sus hijos a través de los siguientes canales de comunicación (siempre que estos no se vean afectados):

  

  • Samantha Winter (Servicios Complementarios HI): 986 288 668
  • Maureen Hoogstraten (Servicios Complementarios HII) 998 233 523
  • Portería HI: 998 341 423
  • Portería HII: 946 252 683

  

Los números mencionados líneas arriba estarán activos siempre y cuando exista mensajería instantánea, podrán enviarse mensajes de texto o WhatsApp para recibir información sobre los hijos.

  

Instructivo de uso del número 119 para mensajes de emergenci

  

El 119 es un servicio gratuito de mensajería de emergencia activado en Perú en caso de sismos u otros desastres, permitiendo a las personas enviar y recibir mensajes de texto para informar sobre su estado o ubicación cuando las redes telefónicas están congestionadas.

  

  

  

  

  

Para la comunicación interna, el colegio cuenta con radios portátiles

  

En sus tres locales el colegio cuenta con alimentos, agua, cobertores, colchonetas, medicamentos básicos, y con personal altamente calificados para poder controlar los problemas que se pudieran presentar después de un sismo.

11. Recomendaciones generales para todo colaborador del colegio

  

  

  

  

  

  

  

  

  

Distribución de Maletines y botiquines de emergencia por sede.

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  

  • 1. Maletín de emergencia
Colegio Peruano Alemán - Deutsche Schule Lima Alexander von Humboldt
Av. Benavides 3081, Miraflores. Lima - Perú. Teléfono: 617 9090.