Explorando las Líneas de Nasca
Este año retomamos la semana de proyectos, una oportunidad única para aprender en forma diferente, sobre la base de temas que los mismos alumnos escogen. Junto con un grupo de alumnos, nos adentramos en el mundo de las Líneas de Nasca y su principal investigadora, María Reiche.
Buscando conjugar el aprendizaje con la autonomía y creatividad de los alumnos, el proyecto tuvo diferentes fases: (1) investigación y adquisición de conocimientos, (2) selección de producto final, (3) armado del producto final y, por último, (4) la presentación de los resultados el día sábado. Pero, mejor, que lo expliquen Fabiana Mejía y María Fernanda Ramos, participantes del proyecto.
“El primer día, pudimos obtener información acerca de las líneas con videos y kahoots y trabajos grupales de tres a cuatro personas para investigar y conocer un poco más a detalle la vida y llegada al Perú de María Reiche. Preparamos cartulinas para exponer los datos a los participantes del proyecto y así todos manejar la misma información. Además, tuvimos la oportunidad de hacer un enlace con una profesora desde Alemania, quien se conectó desde el colegio en Dresden al cual asistió María Reiche y nos mostró parte del museo del colegio dedicado a ella, aparte de brindarnos mucha información sobre su vida.
El segundo día, escogimos el proyecto final, para el cual tuvimos amplia libertad creativa. Algunos de los proyectos finales fueron: juegos de mesa, kahoots, juegos de memoria, une los puntos, caja de los sentidos y un lap-book sobre María Reiche y las líneas de Nasca.”
Patricia Salazar
Profesora