La rue des Batignolles desde casa:
Francés a través de una pantalla

Francés… considerado el segundo idioma más romántico en el mundo. Lo primero que uno piensa al escuchar esta palabra podría ser: tomar un café con un croissant en “Les Deux Magots”. Esto no fue una excepción para nosotras, pues constantemente pensamos en escenarios ficticios para mantenernos motivadas y alcanzar nuestras metas; tanto en francés, como en otros aspectos. Además, nos parece que esto funciona particularmente para este año 2020.
Debido al Covid-19, nuestro colegio tuvo que cerrar sus puertas repentinamente. “Vacaciones”, dijeron algunos, pero solo las dos primeras semanas. A todos nos tocó ajustarnos a la plataforma online. Sin embargo, nosotras y nuestros compañeros de III de media la tuvimos un poco diferente que el resto, pues este año teníamos cursos nuevos, desde ciencias hasta un idioma. Ustedes se preguntarán: ¿y cómo lo supieron manejar? En este espacio les contaremos nuestras experiencias, nuestros bajones y motivaciones, estrategias tanto buenas como “astutas”, y, por último, pero no por eso menos importante, nuestra conclusión.
Desarrollo de las clases virtuales
Francés es un curso electivo, pero vale tanto como cualquier otro, esto quiere decir que hay tests y exposiciones. Puede sonar bastante intimidante, pero en realidad no lo es. ¡Es mucho más fácil de lo que parece! ¿Quieres saber cómo son las clases? Vamos a centrarnos en dos puntos importantes:
- Clases: Tenemos dos horas de francés seguidas a la semana. Son muy entretenidas y dinámicas. En la primera nos explican el tema a tratar con una presentación de PowerPoint donde hacemos un rápido repaso del tema. Todos tenemos la oportunidad de participar en los ejemplos dados por las profesoras. Y, en la segunda hora, avanzamos en lo posible la tarea.
- Tareas: Hay audios para practicar la comprensión auditiva y vocabulario en los archivos de la clase. También hay ejercicios que uno debe hacer a mano y otros en la computadora, además de algunos ejercicios de autocorrección que ayudan a que tú mismo te des cuenta de los errores cometidos. Todas las indicaciones como "escoge la respuesta correcta” están escritas en español y en francés, es una muy buena forma de practicar el idioma.
Opinión de los alumnos: encuestas
No podíamos dejar de lado nuestra opinión como alumnos. Para ello creamos un cuestionario simple con preguntas polémicas y populares. Juntamos las respuestas anónimas de más de 40 chicos y chicas de III de media. ¿Quieres enterarte de cuántos usamos Google Traductor?
¡¡¡Click aquí para ver los resultados!!! --> https://docs.google.com/forms/avh/frances/
Crónicas de nuestras experiencias como alumnos de francés virtual
Es un dilema cuando nuestra proyección francesa deja nuestros pensamientos y solo podemos pensar en nuestro inexistente acento francés acompañado del río de hojas semanal para desarrollar. Nuestro croissant ha sido abrasado por la desmotivación que sentimos tan lejos de nuestras carpetas de sólida madera. Todos sentimos frustración e impaciencia, pero ya no hay vuelta atrás, queramos o no, llegar a “Les Deux Magots” está ya dentro de nuestros planes. ¿Una solución? C´est la vie…?
Intentemos tomar esta oportunidad con humor y perseverancia... mucha perseverancia. Nadie nació y parloteó al instante, aprender es un proceso, el francés no es la excepción.

La pronunciación
Cada estudiante de francés ha pasado por la etapa en la que realmente no encontramos coherencia entre lo que escribimos y pronunciamos. Es, realmente, una particularidad del idioma que paulatinamente hemos venido descubriendo; así, las tildes no significan una sílaba tónica como en el español, los morfemas no se relacionan demasiado o de manera tan concreta con los fonemas. En conclusión, aprender a pronunciar francés es un gran reto, y definitivamente una nueva historia en comparación con el alemán y el inglés.
La redacción
Dentro de nuestras crónicas como estudiantes, hemos creado un contacto no solo con la comprensión lectora, auditiva, y el desenvolvimiento oral, además hemos dado nuestros primeros pasos al expresarnos a través de la redacción. Al aprender un nuevo idioma, la redacción es primordial, mas no para todos resulta sencilla. Y es que a veces tenemos una idea concreta en mente; sin embargo, expresarla en otro idioma resulta complejo para principiantes. Muchos de nosotros hemos normalizado el uso de traductores dadas las circunstancias, pero nuestras maestras nos han recomendado expresar nuestras ideas con el vocabulario que manejemos, lo cual, creemos, resulta positivo para el aprendizaje, ya que entendemos las bases concretas de las palabras, además de mostrar un constante progreso.
Desenvolverse en el idioma
En nuestras videoconferencias semanales, tenemos una gran cantidad de oportunidades para mostrar nuestro avance en el idioma. Para muchos comenzar a hablar francés resulta bastante complicado, pero lo crucial es mantenerse pacientes, nuestras maestras tienen conocimiento, de que llevamos aún muy poco aprendiendo el idioma, y serán muy comprensivas, si existe vocabulario o estructuras gramaticales que desconocemos.
Tips para ser el mejor en francés
Bienvenidos a “Cómo aprender francés online: Edición Covid-19", su manual oficial de tips y/o estrategias para no aburrirse estudiando y entender el curso en general, creado sobre la base de nuestras experiencias y errores.
- Buen comienzo: Si desde un inicio le pones ganas al francés te ahorras el sufrimiento de nivelarte más tarde. Organiza bien tu tiempo. Luego verás que la media hora que te pasaste viendo un Gameplay de Fall Guys en vez de hacer tu tarea se va a duplicar para cuando tengas que prepararte para el test del día siguiente. Esfuérzate un poco ahora y mañana podrás descansar.
- Mucho texto: Ese sentimiento al abrir el Word que te mandaron de tarea y ver que tiene 7 páginas es inexplicable. Para que engañes a tu cerebro y le dé ganas de hacer la tarea apenas la abres, no te pongas a revisar hoja por hoja, solo concéntrate en la página uno. Más tarde estarás en la dos y luego en la tres, hasta que, luego de oír los audios, y aprender un par de reglas intentas bajar más en el documento y... ¡¡¡ voilà, ya llegaste al final!!!
- Dja Dja: Este es solo un ejemplo de las muchas canciones que existen en francés. Cantar es una forma perfecta y divertida para practicar tu pronunciación y sí o sí vas a encontrar música que sea de “tu tipo”. Luego, podrás ir a flexear cómo puedes cantar en un idioma que muchos de tus amigos no entienden. A mí me suena increíble. Además, puedes traducir la letra para saber qué cantas, es lo recomendable y ayuda al vocabulario.
- Demuestra tu habilidad: Puede parecer una recomendación inusual, pero –cof, cof, presume un poco, cof, cof-. Acostúmbrate a hablar con tus amigos de vez en cuando utilizando una nueva oración que hayas aprendido, mejor si son tus compañeros de la clase de Francés para que entre ustedes, entre risa y risa, puedan aparentar comer baguettes en París.
- Áàáàhh!!!: Una computadora puede corregir muchas faltas y va a parecer que sabemos todo hasta que nos dicen: “¡Test escrito!”. Para evitar este pánico y no tener problemas con algunas reglas como poner “â” o “à”, o si el artículo es “le” o “la” es mejor ponerle esmero desde un inicio a esos detalles. Parecen mínimos, pero cambia toda la oración, créeme...
- Chill: Trata de que este curso no te sea un peso sino una afición. Suena cliché, pero no hay nada como tenerle pasión a un idioma. Tienes que pensar dos veces antes de quedarte en Francés luego del periodo de prueba. Si te quedaste es porque le encuentras algo interesante y ese sentimiento es el que siempre debes tener presente a la hora de estudiar.

Como puedes ver, estudiar francés a distancia es más fácil de lo que parece, aunque el idioma en sí es un poco complicado. Nunca olvides que tus profesores están ahí para ayudarte con cualquier cosa que necesites. Seguro estás pensando que no te daría ganas tener clase extra, pero solo imagínate una vez más en París, sentado en “Les Deux Magots” comiendo un croissant y entendiendo todo lo que los demás están hablando y tú mismo hablando con el mesero sin problema alguno, ¿no crees que te vas a sentir bien? Bueno, si estás pensando que no, no hagas el curso, pero ten en cuenta que cada idioma más que puedas hablar te va a abrir muchas puertas en tu futuro. Si estás pensando que sí, eres completamente bienvenido a aprender este lindo idioma. Solo ten en cuenta los errores que cometimos este año y hazlo mejor.
¡Au revoir y gracias por leer! Esperamos que nuestro artículo te haya sido de ayuda y que te haya provocado una sonrisa.
Fabiola Ugarte, Sophie Vásquez, Nicole Eisner, Mariana Collantes, Carla Marie Ehrsam (III)