Consejo estudiantil
El colegio necesita volver a ser una familia

Hace un tiempo leí “Sapiens, de animales a dioses” de Yuval Noah Harari. En su obra, Harari explica cómo el hombre trasciende bajo el principio de la adaptación. Quien no se adapte a las condiciones que surjan con los años -cambio climático, desastres naturales, hambruna, entre otros- se extingue. Por supuesto, la referencia a este libro resulta una analogía para introducir una reflexión sobre la pandemia mundial del COVID 19.

¿Quién hubiera imaginado vivir en un mundo más digitalizado? La pandemia sobrepasó lo académico, no solo me refiero a las clases en línea y a refunfuñar los domingos por la noche cuando escuchaba sonar el pitillo de Teams que me traía harta; sino también a lo personal: lo íntimo se volvió digital. Un “te quiero” no tenía un abrazo como consecuencia, sino un emoticón de corazón en la barra de reacciones de Zoom y quien no se adaptase, era un incomprendido sin vida social y con calificaciones mediocres. Quien pretenda retomar clases presenciales, afirmando que el COVID no nos ha cambiado, vive un delirio.

Soy Nicole Eisner, una adolescente de 17 años que también vivió la pandemia en casa. No tuve fiesta de prepromoción ni rendí mis evaluaciones presenciales, jalé el central de Matemática y dejé de tocar en la banda por dos años. Viví como pude y soy consciente de las noches de introspección en que me preguntaba “¿En serio vale la pena vivir así?”.

Hoy, 903 días después de la pesadilla más larga de mi vida, puedo decir que he vuelto. Regresé al colegio. Mágicamente, me encontré en quinto de secundaria, a meses de graduarme, volví a tocar en la banda y ahora puedo abrazar a mis amigos. Además, soy presidenta del Consejo Estudiantil y este año la responsabilidad es inmensa.

El Consejo Estudiantil es un espacio conformado por alumnos del nivel de Medianos y Mayores que velan por el bienestar de los demás estudiantes y del colegio. Somos los mediadores entre la autoridad académica y la voz de los demás alumnos. Un par de semanas antes de las elecciones del consejo, Daniel Brousek, profesor de confianza, nos dio un discurso alentador acerca de la labor que ejercía el nuevo consejo sobre la unión: “El colegio necesita volver a ser una familia”. Y es cierto, aún quedan recuerdos residuales de cuando nuestra vida dependía de una pantalla y del internet. Todos tuvimos una batalla interna y nos aferramos a lo que parecía real, nos aislamos, perdimos la motivación y ahora que todo ha regresado, simplemente no parece verosímil.

El Consejo Estudiantil quiere, por sobre todo, regresarle el sentimiento de familia al colegio Humboldt. Ser el consejo significa liderar con valores y entender verdaderamente las necesidades del estudiante. El precepto principal para nosotros es la integración, que será promovida mediante actividades como las interclases, los días de integración, el Rosentag, torneos deportivos y de videojuegos, entre otros. Este año, contamos con cuatro ministerios (Cultura, Deporte, Medio Ambiente, Proyección Social) que trabajan rigurosamente tanto de forma independiente como de manera colectiva para generar un impacto en nuestra comunidad escolar.

Tenemos reuniones constantemente para discutir los avances en cada área. El consejo es un lugar de aprendizaje, recibimos retroalimentación de los demás integrantes y de los profesores de confianza y usamos sus enseñanzas para presentar el mejor producto para las autoridades escolares. Las propuestas deben ser concretas y bien estructuradas para ser llevadas a cabo. Nosotros estamos al servicio de crear una comunidad en que prime el respeto, la integración, la unión, el amor, el sentimiento de familia…

Tenemos grandes expectativas y mucha motivación para hacer del colegio un espacio agradable de estudio. Queremos que cada estudiante se sienta representado en el Consejo Estudiantil. Estamos siempre a su servicio y ahora que hemos vuelto, el sentimiento de unión es real.

Nicole Eisner Tsuboyama
V.3

Consejo Estudiantil 2022
Presidenta: Nicole Eisner (V.3)
Vicepresidente: Thiago Pérez (I.4)
Tesorero: Sebastián Coleridge (V.4)
Ministros de Cultura: Mark Hein (V.5) y Agustín Hernando (6.2)
Ministros de Proyección Social: Nicole Castritius (III.5) y Alejandro López (6.4)
Ministros de Deporte: Mia Cárdenas (III.3) y Nina Rohde (II.3)
Ministros de Medio Ambiente: Josefina Gutiérrez (III.4) y Mathias Castillo (I.6)

Colegio Peruano Alemán
Deutsche Schule Lima - Perú
Alexander von Humboldt

Hecho con desde Lima, Perú