Legalmente presenciales

Y pensar que la obra empezó en diciembre del año pasado con una reunión en la que Gerardo (en ese entonces desconocido para la mayoría) nos habló de este gran plan en el que participaría toda la promoción. Y pensar que ahora, después de ocho largos meses, esté llegando a su fin es casi imposible.

Estaría mintiendo si digo que todo fue una maravilla en todo momento, ya que, por supuesto, se presentaron obstáculos. Más allá del hecho de ser la primera obra después de 2 años de encierro por el coronavirus, encontrar qué días y a qué hora podíamos reunirnos, cuadrarlo con el horario de todos, balancear el tiempo entre teatro y los deberes del colegio, así como dejar de conversar en los ensayos o de reírnos sobre nuestros días para empezar a practicar ya era suficientemente difícil. No se puede olvidar, además, la compleja organización de los otros grupos que también fueron parte de este proceso, como el de asistencia de producción y dirección, dramaturgia, diseño gráfico, escenografía, utilería, vestuario, maquillaje, publicidad, música y todos los que ayudaron en las funciones.

Sin embargo, pese a todos los altibajos, la obra nos ha integrado como promoción, nos ha hecho trabajar juntos, reír juntos y avanzar juntos para lograr presentarla. Gracias a la guía de Gerardo, nuestro gran maestro y amigo, estoy orgullosa y puedo decir que estoy satisfecha con el resultado. Personalmente, he estado en escena varias veces, la mayoría para bailar, pero nunca antes para actuar. Por eso, esta experiencia fue totalmente nueva y ha constituido todo un reto. Desde aprender mis líneas hasta saber por qué lado del escenario entrar y en qué momento o qué silla mover y para qué escena se necesita. Ante todo, como la antagonista del personaje principal, me resultó difícil acostumbrarme a mi personaje y meterme en él, ya que su carácter difiere mucho del mío. Aun así, con cada ensayo, me iba sintiendo más segura hasta que llegué a crear mi propia versión del personaje.

Faltan las palabras para resumir esta experiencia, pero algunas que empezarían a describirla son: inefable, única, sorprendente, inolvidable, divertida, amena, una gran aventura, un reto, autorrealización, trabajo en equipo, autodescubrimiento y compromiso.

Cristina Kennedy
Promoción LVIII

Colegio Peruano Alemán
Deutsche Schule Lima - Perú
Alexander von Humboldt

Hecho con desde Lima, Perú