El teatro que nos une “Noches de verano”

“Algo cobra importancia, cuando ya no lo damos por sentado” es, quizá, una frase en la que hemos pensado lo suficiente durante esta pandemia. Tanto así es que se ha vuelto el lema de nuestro colegio este año. Una de esas cosas que damos por sentado es también la tradicional Obra de Prom. A todos nos sorprendió que simplemente ya no fuera posible realizarla y muchos hasta quizá se quedaron con las ganas. Y aunque ahora parezca que se va a dar lo mismo, la perseverancia del humano aún no se logra anular. Hubo alumnos con ganas que ahora están trabajando en su visión para una nueva Obra de Prom que pueda llevarse a cabo en estos tiempos. Siendo parte de ellos, me es placentero contar sobre lo que llevamos haciendo.

Nuestro principal reto fue el nuevo medio. Desde el inicio, teníamos claro que no se podía hacer lo que se venía presentando durante años pasados. Gerardo García, nuestro director y el de muchas promociones anteriores, cuenta: “Lo virtual, si bien es una herramienta útil, no se puede comparar. Extraño muchísimo la presencialidad. No hay escenario que el actor pueda pisar ni un ambiente donde se pueda desenvolver.” Ciertamente, no podíamos negar nuestra realidad. Por ello es que junto a él, hemos tomado un nuevo enfoque para adaptarnos a la virtualidad.

Aún así Gerardo explica: “Lo audiovisual tiene sus ventajas y limitaciones. Lo que se rescata es cuán práctico puede ser y cuánto se puede experimentar y jugar con este medio.” Teniendo en cuenta este último aspecto, decidimos este año hacer eso: experimentar. Fue de esta manera como la idea de una miniserie surgió, porque una obra de teatro virtual en vivo no le hacía justicia ni al medio ni a nuestros posibles planes. Para esta ocasión, pensamos además en crear algo original. Esto se debe a dos motivos: la imposibilidad de recrear una película y los planos con el tema de experimentar.

La obra -mejor dicho, la serie- se titula “Noches de verano”. Cuenta con tres capítulos y en cada uno se aprecia el desarrollo de tres historias diferentes sobre los estudiantes de una misma escuela. El elenco ya se viene familiarizado desde hace un buen tiempo con los personajes en los ensayos. Muchos de ellos se han adaptado fácilmente a la actuación virtual. Algunos forman también parte del grupo de dramaturgia, que se encarga de estructurar y escribir las historias.

Pero en toda producción no solo hay guiones y actores. Tenemos estudiantes que trabajan en producción y planeamos contar con otros en publicidad, diseño, animaciones, edición y hasta utilería. Todos pueden contribuir a su manera y han sido bienvenidos a lo largo del año.

Como si se tratara de un fuego que podría apagarse, los participantes de esta obra de prom hemos intentado mantener la llama con vida. No por obligación, ni pena, sino porque no queremos perdernos de la experiencia de hacer una producción de actuación en la promoción. Incluso aún si es incierto si un viaje o una fiesta se pueden permitir, disfrutamos poder actuar. En estos tiempos, donde la distancia física nos aleja de los demás, invertir nuestro tiempo actuando nos acerca. Y eso es lo que quizá más importa. Tener en momentos difíciles una forma de mantener la mente trabajando y una excusa más para encontrarse con los demás.

César Flores V.4

Colegio Peruano Alemán
Deutsche Schule Lima - Perú
Alexander von Humboldt

Hecho con desde Lima, Perú