El valor precioso de la solidaridad

Una vez iniciado el año escolar, al igual que todos los años, el 2021 no fue la excepción: a los pocos días de iniciadas las clases, los alumnos ya querían participar de los próximos proyectos sociales. Tuvimos una reunión muy extensa, pues nos costó mucho decidir los proyectos a realizar durante el año y multiplicar nuestros esfuerzos dada la difícil situación por la que atraviesan muchas familias peruanas.

Al parecer, la labor social que realiza nuestro colegio ha trascendido nuestros muros, pues nos llovieron múltiples propuestas de diversas instituciones que, atendiendo a diversas necesidades, desean estrechar vínculos, aunar esfuerzos y trabajar con nosotros. La respuesta no se hizo esperar y a la fecha ya tenemos previstos cinco grandes proyectos a realizarse a lo largo del año, siempre atendiendo a las instituciones con las cuales hemos creado un compromiso solidario hace ya más de 16 años cuando creamos el grupo del voluntariado del colegio.

Dada la necesidad, les dimos prioridad a los niños del Nido Divino Niño del Milagro, ubicado en el distrito de Pachacamac. Para este primer proyecto contamos con la participación de 97 alumnos del colegio, quienes se sintieron muy comprometidos con la problemática, pues en este sector de Pachacamac las familias no cuentan con internet, los niños no pueden recibir clases virtuales y las madres recogen del nido las hojas de trabajo que la profesora les brinda para que sus hijos puedan aprender en casa.

Fue así como asumimos el reto de crear un cuaderno de trabajo para estos niños, escrito y diseñado íntegramente por nuestros alumnos y que cubra los objetivos académicos. Nos dividimos en varios equipos de trabajo: Castellano, Inglés, Matemática, Personal Social, Ciencia y Ambiente, aprendiendo a dibujar, cuentos y diseño. Estudiamos el programa del Ministerio de Educación para niños de 4 a 5 años y, cumpliendo con los lineamientos, emprendimos la travesía.

El trabajo fue maravilloso, desde la carátula, el diseño, la originalidad de los cuentos y la naturalidad con que un adolescente es capaz de explicar los contenidos a un niño. La consigna fue clara desde el inicio: toda la producción sería de nuestra autoría y siempre resaltando los valores que esperamos transmitir a los niños a través de los contenidos. Para este fin, elegimos como mascota a un oso que, a lo largo del cuaderno, da instrucciones, resalta los valores y alienta a los niños a trabajar cada vez mejor. Pero como si esto fuera poco, un grupo de nuestros alumnos no solo diseñó al oso, sino que se dedicó a confeccionarlo en tela para entregarlo junto al cuadernillo, además de una mascarilla de obsequio.

Una vez concluido el cuadernillo de 200 caras, revisado el contenido por los responsables de cada equipo, fotocopiado y confeccionada la mascota, todo el material fue entregado al nido y distribuido a cada uno de los niños.

Nos quedaría corto el espacio en este breve artículo para darles a conocer las palabras de gratitud de cada uno de los niños y familias de Pachacamac al equipo de Proyección Social del Colegio Humboldt que elaboró este material de trabajo. Ellos no saben que detrás de este nombre está el esfuerzo de 97 alumnos que, en el anonimato, fueron capaces de palpar la necesidad, actuar de inmediato, sumar esfuerzos y romper las barreras de la indiferencia.

Estamos convencidos de que este es nuestro camino, continuaremos con el esfuerzo a lo largo del año, lo multiplicaremos y renovaremos nuestro compromiso con el objetivo de descubrir el valor precioso de la solidaridad.

Equipo responsable de los Proyectos Sociales

Colegio Peruano Alemán
Deutsche Schule Lima - Perú
Alexander von Humboldt

Hecho con desde Lima, Perú