Historias del Klick: ¿Qué es el deporte de la vela?
Cuando nos preguntan sobre nuestro deporte y nosotros respondemos que navegamos, lo primero que suelen decir es: “Ah como remar, ¿no?”. Y, aunque no lo crean, es quizás totalmente lo opuesto. No será el deporte más popular o conocido, pero eso no significa que sea menos importante. De hecho, es, con 5, el deporte que a más peruanos ha clasificado a los juegos olímpicos de Tokio 2021. Así es que, por qué no contarles un poco de este.
Tomen por ejemplo al atletismo, que se divide en distintas disciplinas, como saltos, carreras o lanzamientos. Semejante a eso, la vela está compuesta de lo que nosotros llamamos “clases”. Se podría afirmar que una clase es, a su vez, la agrupación de barcos de un mismo tipo, es decir, mismo casco, misma vela y, en general, mismas dimensiones. En mi caso, yo compito en la clase “laser” y específicamente en la modalidad "standard". Se trata de un bote de una persona con una longitud aproximada de 4 metros y cuya área de vela se mueve entre los 4.7m2 y 7m2; esta última comprende la clase olímpica para los hombres. La idea es que los más jóvenes o livianos comiencen con la más pequeña y se vayan abriendo paso hasta la categoría más grande. “Standard” vendría a ser esta y con la que me inicié hace medio año. En cuanto a la parte competitiva y en como cualquier otro deporte, es difícil organizarse bien, dado que en cualquier momento se puede llegar a mover o a cancelar un campeonato. Por lo tanto, se debe ser especialmente flexible para poder adaptarse de la mejor manera a cualquier cambio repentino. Actualmente, yo me vengo preparando hace unos 3 o 4 meses en vista al campeonato europeo a realizarse en Montenegro; y aunque no quisiera confirmar nada aún, parece que sí se va a dar y no podría estar más emocionado. Ya solo quedan los últimos toques, entregar lo mejor y realmente divertirse.
Stefano Viale (exalumno)